Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex-35 cierra con alzas por aerolíneas, Grecia y bancos

MADRID (Reuters) - La bolsa española cerró con subidas el martes, después de que se disiparan temores relacionados con el volcán islandés que afectó el tráfico aéreo europeo, y de que la colocación de deuda griega y unos resultados bancarios en EEUU animaran a los inversores.

"Se han suavizado los temores exagerados que había de que la erupción de un volcán en Islandia afectara la economía, mientras que también ayudaron una subasta griega que anduvo bastante bien y unos resultados bancarios mejores a lo esperado", dijo Nicolás López, analista de M&G Valores.

La publicación de resultados positivos de Goldman Sachs alejó los temores de los inversores sobre el sector bancario tras las dudas que provocaba saber que el regulador financiero británico abrió una investigación formal al banco cuatro días después de que sus pares estadounidenses acusaran de fraude a la entidad.

Grecia logró el martes colocar con comodidad una subasta de bonos del tesoro a 3 meses.

Los dos grandes bancos españoles subieron. Santander sumó un 1,2 por ciento a 10,53 euros, mientras que BBVA avanzó un 1,63 por ciento. El sector financiero europeo se apreció un 1,19 por ciento.

El selectivo Ibex-35 sumó un 0,95 por ciento a 11.305,6 puntos, mientras que el índice general de la Bolsa de Madrid creció un 0,91 por ciento a 1.170,46 unidades.

La apertura parcial del espacio aéreo benefició las acciones de Ferrovial y de Iberia, dos compañías especialmente expuestas al caos del espacio aéreo.

Iberia recuperó un 1,88 por ciento, mientras que Ferrovial - cuya filial BBA gestiona los principales aeropuertos británicos - sumó un 2,64 por ciento.

También en el sector constructor y concesionario, Técnicas Reunidas se apreció un 3,81 por ciento y OHL sumó un 3,3 por ciento, siendo los valores de mejor comportamiento del selectivo.

FCC subió un 1,68 por ciento y Sacyr Vallehermoso avanzó un 1,53 por ciento.

La subida de las materias primas benefició a Arcelor Mittal, que ganó un 2,53 por ciento, mientras que Repsol se anotó un alza del 1,32 por ciento.

Los dos valores que cerraron con pérdidas fueron valores defensivos como Telefónica e Indra.

"En momentos de recuperación, muchos inversores abandonan los valores defensivos y se decantan por los valores cíclicos, a los que vuelven en momentos menos positivos", dijo Nuria Álvarez, analista de Renta 4.

El martes, el diario económico Expansión informó de que Telefónica tiene planes de integrar sus filiales de telefonía móvil y fija en Brasil.

Fuera del Ibex, Industrias Besòs continuaba su tendencia alcista que se sumó a una escalada del 98 por ciento el lunes, tras anunciar el viernes que obtuvo el derecho a financiación por 100 millones de euros.

Por el contrario, la inmobiliaria y constructora Fergo Aisa perdió un 1,34 por ciento después de que el martes dijera que en el ejercicio 2009 incrementó sus pérdidas hasta los 95,5 millones de euros desde los 71,3 millones anunciados anteriormente tras modificar sus resultados para incluir provisiones y gastos financieros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky