
Nueva York, 19 abr (EFE).- La Bolsa de Nueva York cambió hoy de tendencia en las primeras horas de contrataciones y, aunque comenzó la primera sesión de la semana al alza, hacia la media sesión su principal índice, el Dow Jones de Industriales, bajaba el 0,21%.
En el ecuador de la jornada, ese indicador bursátil, compuesto por treinta de las mayores empresas de Estados Unidos, bajaba 22,59 puntos y se situaba por debajo de 11.000 unidades (10.996,07).
La misma evolución registraron otros índices, como el selectivo S&P 500, que cedía el 0,41% (-4,94 puntos) hasta 1.187,19 enteros, y el del mercado tecnológico Nasdaq, que descendía el 0,91% (-22,70 puntos) hasta 2.458,56 unidades.
Estas bajadas tenían lugar pese a que durante la mañana en Wall Street se conoció que el índice de la tendencia futura de la economía de EE.UU. subió en marzo 1,4 puntos porcentuales y se encuentra "entre sus niveles más altos", lo que hace prever que el crecimiento económico se mantendrá en los próximos meses, según The Conference Board.
Los sectores de materias primas y de energía eran de los que más bajaban hoy (1,7% y 1,11%, respectivamente) coincidiendo con un fortalecimiento del dólar ante otras divisas como el euro, por el que se pagaban 1,3444 dólares, comparado con los 1,3510 del viernes.
También bajaban más de un punto porcentual otros sectores como el tecnológico y de transportes, al tiempo que el financiero descendía un 0,7%, que se sumaba a la caída del 2,5% sufrida el viernes, después de conocerse que las autoridades reguladoras de EE.UU. acusaron a Goldman Sachs de fraude por la oferta poco transparente de algunos productos financieros ligados a hipotecas de alto riesgo.
Las acciones de Goldman se depreciaban hoy el 1,21%, después de perder el 12,79% el pasado viernes; mientras que JP Morgan Chase y Bank of America bajaban el 1,78% y el 1,74%, respectivamente, con lo que ambos bancos se colocaban a la cabeza de los valores del Dow Jones que más perdían, sólo por detrás del fabricante de aluminio Alcoa (-2,80%).
En cambio, los títulos de Citigroup -que no pertenece al Dow Jones- subían el 2,96% este lunes, después de anunciar antes de la apertura del mercado que cerró el primer trimestre del año con un beneficio de 4.428 millones de dólares (15 centavos por acción), lo que superó las expectativas de los analistas.
De los treinta valores del Dow Jones también bajaban más de un punto porcentual General Electric (-1,58%), Intel (-1,55%), Caterpillar (-1,53%), Cisco (-1,41%) y HP (-1,04%), mientras que tan sólo dos subían un porcentaje similar: AT&T (1,31%) y Johnson & Johnson (1,30%)
La deuda pública estadounidense a diez años bajaba de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,78%.
Relacionados
- Economía/Bolsa.- Las aerolíneas continúan liderando, a media sesión, los descensos en las principales plazas europeas
- El Ibex 35 pierde un 0,37% a media sesión
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 pierde un 0,37% a media sesión y se sitúa en la cota de los 11.200 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 pierde un 0,37% a media sesión y se sitúa en la cota de los 11.200 puntos
- La Bolsa de Bilbao bajó 2,65 puntos a media sesión de hoy y su índice provisional se estableció en el 1.878,35