Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bovespa fija decimoquinto récord en 2007 por escenario global favorable

Sao Paulo, 3 may (EFECOM).- El índice Ibovespa de la Bolsa de Valores de Sao Paulo superó hoy, por primera vez en su historia, el listón de los 50.000 puntos y ganó el 1,51 por ciento impulsado por indicadores benignos de la economía estadounidense y los buenos resultados arrojados por las principales plazas internacionales.

El principal índice de la Bolsa de Valores de Sao Paulo (Bovespa) fijó la histórica marca de 50.218 puntos, la decimoquinta en el año.

La perspectiva de un estable cuadro económico global dio combustible a los inversores extranjeros en la plaza paulista, que en los últimos dos meses acumula ganancias del 12 por ciento.

El récord anterior del Ibovespa se registró el 25 de abril, cuando llegó a 49.675 puntos. Durante hoy el Ibovespa osciló de la mínima de 49.471 puntos a la máxima de 50.318.

El indicador superó hoy en 747 los 49.471 anotados el miércoles, cuando avanzó 1,05 por ciento.

De las sesenta acciones negociadas en el Ibovespa, 48 subieron, once bajaron y una terminó estable.

El director de la corredora "Ágora", Álvaro Bandeira, achacó el resultado de la jornada a los números divulgados en Estados Unidos en relación con las buenas perspectivas de la economía internacional.

"Si el escenario es favorable, la liquidez internacional continuará creciendo", dijo

Bajos intereses en los países subdesarrollados también atizan el interés de los inversores, añadió Bandeira.

El volumen financiero total contratado en la bolsa fue de 3.678.624.413,33 reales (unos 1.813,9 millones de dólares) en 134.848 negocios.

Entre las diez empresas con mayor volumen negociado en la plaza, destacó el avance del 2,99 por ciento de los papeles preferenciales de la minera Vale do Río Doce y del 2,94 por ciento del mismo tipo de la siderúrgica Gerdau, que este jueves entregó un positivo balance del primer trimestre.

Las acciones preferenciales de la petrolera Petrobras concentraron el mayor volumen negociado en el Ibovespa, con 15,69 por ciento de participación y 414,4 (unos 204,3 millones de dólares) y avance del 1,29 por ciento en el valor de los títulos.

En el mercado cambiario, el dólar estadounidense terminó cotizado a 2,026 reales para la compra y a 2,028 para la venta, lo que se tradujo en un descenso del 0,19 por ciento en la cotización de la divisa brasileña, luego de una intervención decidida del Banco Central (BC).

La autoridad monetaria puso en subasta este jueves contratos en abierto (tipo "swap cambiario reverso") por valor de 3.100 millones de dólares, bien por encima de los lotes por 600 millones de dólares cada uno puestos en subasta la semana anterior.

La acción del BC fue inmediata a la reacción al comienzo de sesión, cuando el dólar bajó a los 2,008 reales por unidad, la menor cotización desde febrero de 2001 y próxima a rebasar la barrera de los 2,000 reales. EFECOM

hbr/wgm/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky