Bolsa, mercados y cotizaciones

Dólar se mantiene frente al euro por aceleración sector servicios en EEUU

Nueva York, 3 may (EFECOM).- El dólar experimentó hoy el mayor aumento en una semana frente al euro, tras conocerse el incremento de la actividad en el sector de servicios en EEUU, aunque luego retrocedió y se mantuvo prácticamente al mismo nivel que la sesión anterior.

Al cierre de los mercados bursátiles, la divisa estadounidense se cambiaba a 1,356 dólares por euro, ligeramente por debajo de los 1,3560 de la sesión del miércoles.

Respeto a la moneda japonesa, el "billete verde" siguió su curso alcista y se cotizó al cierre a 120,41 yenes, frente a los 120,10 de la víspera, el nivel más alto en dos meses.

El avance inicial del dólar frente al euro tuvo como motor impulsor la divulgación del índice sobre la actividad del sector de servicios en EEUU que elabora cada mes el Instituto de Gestión de Suministros (ISM).

El indicador se situó en abril en los 56 puntos, por encima de los 52,4 puntos de marzo, que era la cifra más baja en cuatro años, y superó los 53 puntos que pronosticaban los expertos de Wall Street.

En los últimos dos días también se dieron a conocer los datos sobre el sector de la manufactura que se expandió en abril y se situó en el nivel más alto en un año.

Estas cifras económicas fundamentan la creencia de los inversores de que la economía EEUU sigue saludable, por lo que se reduce las posibilidades de que la Reserva Federal recorte los tipos de interés, actualmente en el 5,25 por ciento.

Aún así, el avance del dólar se revirtió en las últimas horas de la jornada, después de que los operadores se mostraran cautelosos en sus apuestas a la espera de conocer las cifras sobre la generación de empleo que se divulgarán mañana, viernes, y que según los analistas podrían demostrar una debilidad de la economía.

El dólar siguió su curso alcista frente al yen y alcanzó el nivel más alto en dos meses, en una jornada marcada por el cierre de los mercados en Japón por ser día festivo.

El Banco de Japón ha mantenido en un 0,5 por ciento los tipos de interés, el nivel más bajo del precio del dinero de una economía industrializada, lo que hace que el yen no sea atractivo para los inversores, aunque sí ayuda a impulsar las exportaciones japonesas.

Con esos y otros datos la divisa estadounidense se cambió así frente a las principales monedas internacionales:

MONEDA CAMBIO ANTERIOR

------ ------ --------

Euro 1,3556 1,3560

Yen 120,41 120,10

Libra Esterlina 0,5031 0,5026

Franco Suizo 1,2160 1,2134

Dólar Canadiense 1,1068 1,1086

EFECOM

mva/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky