Bolsa, mercados y cotizaciones

El Grupo Cairns realiza una reunión ministerial en Uruguay con la mira en Doha

El Grupo Cairns (GC), que reúne a los países que generan el 25% de las exportaciones agrícolas mundiales, sostendrá una reunión ministerial en Punta del Este este lunes y el martes, en la que la búsqueda de caminos para desbloquear la Ronda de Doha será tema prioritario.

La 35ª Reunión ministerial del grupo se propone analizar "en forma conjunta el modo de concluir la Ronda de Doha a la mayor brevedad", señala un comunicado del ministerio de Relaciones Exteriores uruguayo, aludiendo a las negociaciones para la liberalización del comercio internacional iniciada en Doha en 2001 por la Organización Mundial de Comercio y que debían finalizar en 2005. Para ello, intenta "definir el papel que deberá desempeñar el Grupo Cairns en estas instancias de negociación de la OMC", agrega.

El GC reclama fuertes recortes arancelarios y la supresión total de los subsidios a las exportaciones agrícolas vigentes en países desarrollados, pero las negociaciones avanzan penosamente.

"Sí, hemos realizado algunos progresos limitados desde 2008, pero es evidente que no es suficiente para emprender la recta final, eso llevará tiempo", admitía semanas atrás en Ginebra el director general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Pascal Lamy, quien estará presente en las deliberaciones en el exclusivo balneario uruguayo, 130 km al este de Montevideo.

El presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, instó días atrás a lograr un acuerdo, afirmando que "es inaceptable que las naciones ricas posterguen los resultados de casi una década de negociaciones" sobre productos agrícolas, cuyas exportaciones son vitales para los países en desarrollo y emergentes.

El comisario europeo de Comercio, Karel de Gucht, fue más explicito, declararando en Bruselas que "uno de los problemas, es que no sabemos exactamente qué quiere Estados Unidos. Lo que está claro es que por ahora no quiere progresos" en las negociaciones.

El representante comercial adjunto de Estados Unidos, Michael Punke, tendrá la posibilidad de aclarar la posición de Washington, ya que concurrirá como invitado especial a la reunión del Grupo Cairns en Punta del Este.

También recibieron invitación especial los ministros de Agricultura y Comercio de Japón, China, India y Egipto, el secretario de Economía de México, los comisarios de Comercio y Agricultura de la Unión Europea y el presidente del Grupo de negociaciones agrícolas de la OMC, David Walker.

En calidad de observadores fueron invitados además Ucrania y Vietnam, también grandes productores agrícolas.

El australiano Simon Crean, actual presidente del organismo, copresidirá el encuentro de Punta del Este junto al ministro de Relaciones Exteriores uruguayo, Luis Almagro, indicaron fuentes del ministerio.

El Grupo Cairns está integrado por Argentina, Australia, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Filipinas, Guatemala, Indonesia, Malaisia, Nueva Zelanda, Pakistán, Paraguay, Perú, Sudáfrica, Tailandia y Uruguay.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky