
El FBI está investigando un nuevo tipo de fraude on line, según apunta Bloomberg. En los últimos meses, las víctimas son inversores que utilizan brokers a través de Internet para operar en bolsa. Este fraude pilla a desprevenidos clientes en ordenadores públicos como los de los hoteles y cibercafés, en un timo que une la clásica manipulación de valores para inflarlos con las técnicas más sofisticadas de robo de identidad en Internet.
La operación en sí no es muy complicada. Los timadores instalan programas que graban los datos introducidos por los usuarios de ordenadores públicos para operar con su broker on line. Entonces, un cómplice, que ha abierto otra cuenta para operar, compra acciones de algún 'chicharro', generalmente estrangulado, para más adelante acceder a la cuenta 'robada' y comprar acciones de esa misma compañía para inflar el precio. Ya sólo queda al ladrón vender sus acciones sobrevaloradas para quedarse con los beneficios, mientras que la víctima ve como pierde dinero sin ni siquiera ser consciente de ello.
Distintos métodos para obtener los datos
Este timo incluye variaciones para obtener los datos de las víctimas, pueden capturar los datos a través de phising o con descargas de programas infectados. El Departamento de Justicia norteamericano ya ha encausado a tres hombres indios que han sido acusados de manipular las cuentas de 60 clientes de nueve casas de valores distintas. Una de ellas ha perdido más de 2 millones de dólares.
De hecho, los brokers que ofrecen servicios on line están luchando contra este tipo de fraudes. Por ejemplo, E*Trade Financial Corp ya ha perdido 18 millones de dólares el tercer trimestre del pasado año en indemnizaciones a sus clientes afectados. TD Ameritrade ha dicho que de momento se ha gastado 4 millones de dólares. Sin embargo, no todas las casas de valores tienen estas políticas de reembolso.
Entre las medidas que algunos brokers están poniendo a disposición de sus clientes, algunos han optado por confirmar telefónicamente las transacciones antes de ejecutarlas o si ven movimientos extraños en la cuenta contactar con el cliente. Otros también han provisto de software gratis a los clientes para proteger a sus ordenadores de posibles ataques para capturar sus datos.