Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex-35 cierra con fuertes caídas, lastrado por la gran banca

MADRID (Reuters) - La bolsa española cerró el viernes con pérdidas superiores al 2 por ciento, siguiendo la estela de otras plazas internacionales, lastrada por los principales valores financieros tras conocerse que la comisión de valores estadounidense SEC acusó a Goldman Sachs de fraude.

"El tema de Goldman y la acusación por parte de la SEC es lo que ha hecho que el mercado cayera de forma vertical", dijo Óscar Moreno, gestor de fondos de Renta 4.

La SEC acusó a Goldman de fraude en la estructuración y comercialización de productos de deuda colateralizada vinculados a hipotecas de alto riesgo, llamadas "subprime".

El gestor de fondos añadió que los valores financieros fueron los que más acusaron las noticias, conocidas durante la tarde, sobre el gigante de la banca estadounidense y que tuvieron una repercusión negativa inmediata en los mercados de renta variable a los dos lados del Atlántico.

Los grandes bancos lastraron al selectivo español. Santander y BBVA, que ponderan en conjunto casi un tercio del Ibex-35, retrocedieron respectivamente un 2,78 y un 2,34 por ciento. El sector europeo cedió un 2,78 por ciento.

La cumbre informal del Ecofin de este fin de semana en Madrid arrojó un principio de acuerdo de los ministros de Finanzas de la zona euro para tratar las crisis económicas, a la vez que seguían las preparaciones sobre las ayudas financiera a Grecia.

Los grandes valores siguieron la tendencia bajista. Telefónica cayó un 2,52 por ciento, mientras que Iberdrola cedió un 1,06 por ciento y Repsol bajó un 2,82 por ciento.

En este contexto, el Ibex-35 retrocedió un 2,29 por ciento a 11.259,7 puntos. En el cómputo semanal, el selectivo español ha cedido un 1,75 por ciento, frente al alza del 2,94 por ciento de la semana previa.

Las acciones de Iberia fueron de las más castigadas el viernes, con una caída del 3,38 por ciento, al persistir los problemas con el tráfico aéreo en gran parte de Europa debido a la erupción de un volcán en Islandia.

"El caos en el cielo afecta a todas las líneas aéreas europeas", dijo un operador en Madrid.

Ferrovial, que posee activos aeroportuarios en Reino Unido, cedió un 2,75 por ciento.

Entre los títulos del sector de medios, Telecinco fue el peor valor del selectivo con una bajada del 3,95 por ciento, mientras que Antena 3 retrocedió un 0,51 por ciento.

En una nota sobre el sector europeo de medios, JP Morgan subió el precio objetivo de Antena 3 a 8,8 euros desde 8,3 euros.

Por su parte, la tecnológica Indra bajó un 0,82 por ciento. El broker Banesto bajó hoy el precio objetivo a 18,75 euros desde 19,55 euros, manteniendo la recomendación de comprar.

Entre los cuatro valores que cerraron en positivo, destacó la subida del fabricante de hemoderivados Grifols, que sumó un 1,81 por ciento a 11,525 euros, tras iniciar los analistas de Exane la cobertura del valor con una recomendación de "superior al mercado" y un precio objetivo de 14 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky