Bolsa, mercados y cotizaciones

Volkswagen y Ford empatadas en las matriculaciones europeas de turismos

Madrid, 16 abr (EFECOM).- Volkswagen y Ford ha empatado en el mes de marzo en el registro de matriculaciones de turismos en Europa, con un ascenso interanual, para la primera, del 9,3%, y del 18,1%, para la segunda.

Según datos de la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA), la marca alemana matriculó en dicho mes 171.604 turismos y la estadounidense 171.122, es decir una diferencia entre una y otra de menos de 500 unidades.

El mercado de turismos en la Unión Europa (UE) cerró marzo con un crecimiento de las matriculaciones del 10,8 por ciento, al marcar 1.637.478 registros.

El dato de marzo conduce a un cierre del trimestre que sitúa el mercado en positivo, con el 9,2% de crecimiento y 3.671.871 turismos nuevos matriculados en la UE.

Si a estos registros se unen los países de la zona de libre comercio (EFTA), la evolución mensual al alza es de un 11,1% y la trimestral del 9,5%.

Sobre las matriculaciones totales europeas, incluidas las de la EFTA, el mercado arroja un resultado de 1.676.427 turismos matriculados en el mes y 3.767.034 en el trimestre.

Las matriculaciones por marcas, conforme a estos últimos registros, señalan también que VOLKSWAGEN (VOW.XE)y Ford asumen el liderazgo en el acumulado anual, con 405.254 matriculaciones (+7,8), frente a las 349.233 (+10,6%) de Ford.

Por detrás de ambas, en el mes, se sitúan Renault, con 134.227 unidades (+27,9%); Opel/Vauxhall, con 125.199 (+6,1%); Peugeot, con 120.455 (+20,4%); Fiat, con 109.942 (-3,8%); y Citroen, con 98.097 (+20,8%).

Durante el mes de marzo la mayoría de las marcas se han apuntado a crecimientos de matriculaciones, destacando las subidas del 61,1% en la rumana del Grupo Renault, Dacia, especializada en coches baratos, del 53,4% en Land Rover y del 41,9% en Nissan.

Por el contrario, la sueca Saab no levanta cabeza y retrocedió en marzo sus matriculaciones un 54,7%, mientras que el resto de descensos en matriculaciones en algunas marcas es mucho más moderado.

Es de resaltar la caída de Toyota en un 13,7% y de Lexus un 6,1%, a causa de la crisis que sortea el grupo japonés con la llamada masiva a revisión de buena parte de sus modelos.

En el consorcio Volkswagen el crecimiento de su marcas generalistas es pleno y, entre las mismas, la española Seat suscribe en el mes un alza del 8,6% que, en el trimestre, es de un 5,8%.

Las marcas coreanas han tenido en marzo una muy buena aceptación en el mercado europea, ya que, tanto Hyundai como Kia, presentan la misma evolución positiva del 24,8%.

Por lo que respecta a las japonesas y, tras el crecimiento ya citado de Nissan y del 6% en Mazda, Suzuki, Honda y Mitsubishi, retroceden un 17,7%, un 14,5% y un 11,4%, respectivamente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky