Bolsa, mercados y cotizaciones

El Dow Jones sube un 0,03 por ciento entre datos económicos y de desempleo dispares

Nueva York, 15 abr (EFE).- La Bolsa de Nueva York trataba hoy de recuperar la senda alcista de los últimos días y el Dow Jones de Industriales subía el 0,03%, en una jornada con datos dispares acerca del desempleo y la actividad económica en Estados Unidos.

Hacia la media sesión, este indicador bursátil avanzaba 3,48 puntos, y llegaba a 11.126,59 unidades, mientras el selectivo S&P 500 subía el 0,02% (0,29 puntos) para situarse en 1.210,94 enteros.

El índice compuesto del mercado tecnológico Nasdaq subía el 0,3% (7,43 puntos) para ubicarse en 2.512,29 unidades.

El sector de empresas de transporte (1,38%), además del industrial (0,25%), el de equipamiento (0,16%) y el tecnológico (0,18%) tenían una jornada más positiva que el resto, en tanto que los de materias primas (-0,59%) y de compañías de productos de consumo discrecional (-0,45%) registraban los descensos más destacables.

El mercado bursátil neoyorquino, que ha cerrado con ganancias las últimas cinco sesiones, mostraba este jueves un talante menos optimista, debido en parte al aumento de las nuevas peticiones de ayudas por desempleo que se registraron la pasada semana.

Ese tipo de peticiones ascendió a 484.000 solicitudes, según cálculos del departamento de Trabajo, 24.000 más que en la semana anterior, alrededor de 20.000 menos de lo previsto por los economistas.

Otros datos oficiales difundidos este jueves mostraron un alza del 0,1% en la producción industrial en marzo, también menor de lo esperado, y un repunte en abril de la actividad manufacturera en las áreas de Filadelfia y Nueva York, según la Reserva Federal.

La tecnológica Intel (2,81%) se mantenía a la cabeza del grupo de componentes del Dow Jones que se negociaban al alza, seguida de Caterpillar y General Electric, con avances de entorno al 1%, y de Cisco Systems, DuPont y Chevron, que ganaban alrededor del 0,7%, entre otras.

La jornada era de momento menos favorable para Coca-Cola y Alcoa, que perdían alrededor del 0,8%, así como para Hewlett-Packard, Walmart y Verizon, que cedían en torno al 0,7% y American Express, cuyas acciones se depreciaban el 0,62%.

Fuera del Dow Jones, las acciones de Google subían el 1,03%, a 595,05 dólares, a la espera de que se difundan resultados una vez concluida la sesión bursátil.

El dólar se fortalecía ante el euro y la deuda pública estadounidense a diez años subía de precio para ofrecer una rentabilidad del 3,83%, en tanto que el barril de crudo de Texas se negociaba a 85,70 dólares, 14 centavos más barato que el miércoles.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky