Bolsa, mercados y cotizaciones

Subida del 0,50% no permite llegar a los 6.000 puntos alcanzados en la sesión

París, 2 may (EFECOM).- La Bolsa de París, como el resto de los grandes mercados de acciones europeos estuvo hoy orientado al alza y, aunque durante la sesión llegó a superar el umbral de los 6.000 puntos de su índice general, la subida final del 0,50% no le permitió mantenerse por encima de ese listón histórico.

El mercado francés comenzó con un crecimiento moderado que se aceleró a poco más de una hora de la apertura y le permitió llegar a un pico de 6.001,17 puntos en un nivel que, más allá de la proximidad de todos los récords históricos, constituye por sí solo una altura simbólica.

Sin embargo, a partir de ese momento se vivió una ligera inflexión en el avance del CAC-40, que se llegó a convertir en ligero descenso a primera hora de la tarde cuando llegaron las primeras informaciones de la Bolsa de Nueva York.

Tras tocar fondo en 5.958,98 puntos, el indicador de tendencia del mercado parisino remontó la situación hasta la hora de cierre, cuando se situó en 5.990,13 puntos.

Eso significa que en una semana el parqué de la capital francesa ha ganado un 0,72% y que desde comienzos de año la revalorización alcanza el 8,09%.

El nivel de actividad, después de la jornada de receso del 1 de mayo, se quedó en un nivel medio-bajo, ya que sólo se negociaron títulos por valor de 5.800 millones de euros, de los cuales 4.500 millones de empresas del índice selectivo.

En el frente de los valores, la oferta de Rupert Murdoch sobre el grupo Dow Jones tuvo efectos sobre el sector de los medios de comunicación, y la prueba visible es que el gigante francés Lagardere ganó un 2,48%, que de hecho fue el mayor ascenso del índice CAC-40 del mercado francés.

También en medios de comunicación, el grupo M6 avanzó un 1,56% tras hacer público su volumen del primer trimestre, que se incrementó un 9,7% a 338,6 millones de euros.

Las cifras de las ventas de coches nuevos en Francia en el mes de abril, con un descenso general del 4,9%, que afectaron en particular a los fabricantes franceses, y muy en particular a Renault (-16,1%) estuvieron en la mente de los operadores.

Los títulos de Renault cayeron un 0,64%, mientras que PSA Peugeot Citroen se mantuvo casi estable (-0,01%).

Vinci, que al cierre de la sesión iba a comunicar los datos de su facturación en el primer trimestre, ganó un 0,42%.

Entre los mayores ascensos del CAC-40 estuvieron las dos grandes compañías de servicios a las administraciones Suez (+2%) y Veolia Environnement (+1,52%). EFECOM

ac/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky