
No visten la camiseta del primer equipo de la bolsa española donde juegan las compañías que forman parte del Ibex 35, pero en la segundadivisión del parqué nacional también existe un nutrido grupo de valores que parecen en forma para dar alegría a los inversores a lo largo del próximo año.
Igual que tras las últimas caídas se han abierto importantes brechas de oportunidad dentro del índice más importante del parqué, fuera de él florecen otras. Y las más claras están en el sector inmobiliario: Parquesol (PSL.MC), Fadesa (FAD.MC) y Renta Corporación (REN.MC) que, de acuerdo con el consenso de FactSet, cuentan con un potencial alcista superior al 20 por ciento.
Ahora son opciones de inversión con mucho más recorrido en bolsa del que lucían a principios de año. Evidentemente, la quema de las últimas jornadas tiene mucha culpa.
Parquesol, por debajo de su precio ideal
Parquesol, por ejemplo, que se dedica fundamentalmente al negocio de promoción, ha caído un 29 por ciento desde que marcara su nivel más alto en bolsa el pasado 9 de enero. Un descenso que ha colocado a sus títulos con una rebaja del 34 respecto al valor neto de sus activos en 2006. Tradicionalmente, el sector inmobiliario había cotizado entre un 30 y un 50 por ciento por debajo de su NAV (valor neto de los activos).
Una costumbre a la que se somete esta empresa y que empiezan a recoger los analistas. Según Bloomberg, el último experto que se ha pronunciado sobre la compañía, UBS, aunque se muestra neutral calcula que el valor ideal de sus títulos, 21,90 euros, es un 9,6 por ciento superior al actual.
En su conjunto, la media de firmas que siguen a Parquesol creen que el precio justo de sus acciones son 26,2 euros; más de un 30 por ciento por encima del actual.
Fadesa, más optimista
Más optimistas son los expertos con Fadesa en lo que a recomendaciones se refiere. En abril -en medio de la tormenta- tres firmas se pronunciaron sobre la compañía: Lehman Brothers, Banesto Bolsa y BBVA (BBVA.MC). Y, con la excepción de la primera, que aconsejó vender sus títulos y estableció un precio objetivo por debajo de su valor de mercado a 23 euros, las otras dos optaron por aconsejar adquirir títulos de la inmobiliaria.
Después del descenso de los últimos días, las acciones de Fadesa se intercambian en bolsa un 56 por ciento por debajo del valor neto de sus activos, a 27,5 euros. Un precio que es casi un 30 por ciento inferior a los 37,5 euros que recibieron los accionistas de la inmobiliaria que acudieron a la opa de Martinsa, que finalizó a comienzos de marzo.
No sólo inmobiliarias
Pero la fuerte corrección no sólo abre oportunidades en el sector inmobiliario. Adolfo Domínguez (ADZ.MC), La Seda (SED.MC), Natra <.NAT.MC:>, Bodegas Riojanas (RIO.MC) o Tubos Reunidos (TRG.MC) también figuran entre las compañías más rezagadas de la bolsa española. Pero no se deje engañar por su potencial alcista, porque puede caer en la trampa de la 'iliquidez', como es el caso de Bodegas Riojanas.
De este grupo, el consenso de expertos cree que Adolfo Domínguez es la que más puede avanzar en el parqué, ya que su precio de mercado es un 29,6 por ciento inferior al precio objetivo del consenso de expertos que recoge FactSet, los 61,1 euros. El plan de apertura de nuevas tiendas -la compañía pretende inaugurar entre 60 y 70 establecimientos hasta 2008- figura como su mayor atractivo de cara al futuro, según los analistas.