Río de Janeiro, 2 may (EFECOM).- La brasileña Bolsa de Mercancías y Futuros de Sao Paulo y la argentina Bolsa de Comercio de Rosario están negociando un posible intercambio de participaciones, según un dirigente del mercado paulista citado hoy por el diario Valor.
"Estamos profundizando cada vez más nuestra asociación, que puede culminar en un intercambio de participación", aseguró el presidente de la Bolsa de Mercancías y Futuros de Sao Paulo, Félix Cintra Neto, en entrevista al diario económico.
La bolsa paulista, en la que se negocian materias primas como soja, etanol, azúcar y café, fue palco el año pasado de cerca de 283 millones de contratos futuros.
La bolsa de Rosario, que opera desde 1884 y es el mayor mercado en Argentina para granos y derivados para entrega física, fue palco de 18,2 millones de negocios en 2006.
Según Valor, las conversaciones entre las dos bolsas son antiguas y la de Sao Paulo ya transfirió tecnología a la vecina.
De acuerdo con el diario económico, actualmente las dos plazas buscan integrar sus sistemas, lo que permitiría por ejemplo a agentes brasileños operar con contratos futuros de soja en Argentina y viceversa.
Según Cintra Neto, el debate sobre el posible intercambio de participaciones es una consecuencia natural del avance de las conversaciones y de la integración.
"Hay una complementariedad que puede ser aprovechada", afirmó el dirigente al referirse a la posibilidad de que agentes de un país puedan realizar operaciones con productos del otro, principalmente de soja.
Agregó que los acuerdos pueden extenderse a otras bolsas de Latinoamérica.
"Pretendemos conversar también con otras bolsas de América Latina, con destaque para las de México, Colombia y Perú", afirmó. EFECOM
cm/jj