Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street mantiene la indefinición influida por factores mixtos

Nueva York, 1 may (EFECOM).- La bolsa de Wall Street se movía a media sesión de hoy con indefinición, entre las ganancias y las pérdidas, influida por la publicados de indicadores y de resultados empresariales de signo contrario.

Tras tres horas de negocio, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, subía 8,46 puntos, un leve 0,06 por ciento, hasta las 13.071,37 unidades.

El mercado tecnológico Nasdaq registraba, por su lado, un retroceso de 6,74 puntos, un 0,27 por ciento, hasta las 2.518,35 unidades.

En cuanto al resto de indicadores, el selectivo S&P 500 perdía 1,55 puntos, un 0,10 por ciento, hasta las 1.480,82 unidades, mientras que el tradicional NYSE retrocedía 13,08 puntos, un 0,14 por ciento, hasta las 9.614,65 unidades.

Pese a la ausencia de tendencia que se está viviendo hoy, las bolsas registraban al mediodía una gran agitación por la noticia de la opa que, por sorpresa, ha lanzado el grupo de comunicación que controla el magnate Robert Murdoch, News Corporation, sobre el Dow Jones, que edita el periódico "The Wall Street Journal".

La bolsa de Nueva York se vio obligada a suspender la cotización de Dow Jones después de que la cadena CNBC anunciase la operación, lo que hizo que los títulos de la empresa se disparasen un 58 por ciento.

A esta hora, una vez reanudada la cotización, las acciones de Dow Jones se revalorizaban un 51,22 por ciento hasta los 54,94 dólares, todavía por debajo de los 60 dólares que ha ofrecido Murdoch en la opa.

Además de esta operación, los inversores estuvieron hoy pendientes de los últimos datos sobre el sector manufacturero estadounidense, que fueron mejor de lo esperado.

El Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM por sus siglas en inglés) dijo hoy que el índice sobre la marcha del sector manufacturero creció hasta los 54,7 puntos, por encima de lo esperado.

Por contra, hoy se supo que la venta de casas cayó en abril un 4,9 por ciento, lo que decepcionó al mercado.

En materia empresarial, otro de los protagonistas fue el fabricante de bienes de consumo Procter & Gamble, que batió las expectativas de los analistas con un incremento en los resultados trimestrales del catorce por ciento, hasta los 2.510 millones.

No obstante, las acciones retrocedían hoy un 2,55 por ciento, debido a que la empresa hizo unas previsiones de beneficios e ingresos para el conjunto del año que se situaron por debajo de lo que esperaban los expertos.

A esta hora, el mercado tradicional NYSE movía un total de 1.690 millones de acciones, frente a los 1.220 millones del Nasdaq.

De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 1.414 subían, 1.677 bajaban y 135 se mantenían sin cambios.

En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraban un descenso en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- subía hasta el 4,66 por ciento. EFECOM

pgp/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky