
Barcelona, 14 abr (EFE).-El conseller de Política Territorial y Obras públicas, Joaquim Nadal, ha aprobado el Plan Director Urbanístico de la futura línea orbital ferroviaria,c on una inversión de 4.000 millones de euros, que correrá a cargo del ministerio de Fomento.
En un comunicado, la Generalitat ha formado de que el documento concreta las reservas de suelo necesarias para la futura línea de tren y prevé ligeras modificaciones de trazado respecto del documento aprobado inicialmente, después del informe favorable de la comisión de urbanismo de Cataluña.
El plan director urbanístico aprobado hoy concreta la reserva urbanística en un ámbito de 26 municipios, conectando seis comarcas de la primera corona de la región metropolitana (Garraf, Alt Penedès, Baix Llobregat, Vallès Oriental y el Maresme), sin tener que cruzar Barcelona.
La línea orbital, según Renfe, romperá la radialidad de la red, apostando por la transversalidad, con una visión descentralizada que potencie las comunicaciones con transporte público entre corredores con una demanda de movilidad importante, sin tener que pasar necesariamente por la capital.
La nueva infraestructura tendrá 120 kilómetros, de los cuales 78 serán de nueva construcción, y 42 más son tramos de vía ya existente que se aprovecharán.
El 60% del nuevo trazado discurrirá en túnel, para minimizar afectaciones en superficie y ajustarse a la orografía del terreno y la densidad urbana.
Renfe prevé que la nueva línea dará servicio a 96.000 viajeros al día en 2026, el 30 por ciento de los cuales procederán, según las estimaciones de la compañía, del vehículo privado.
La línea orbital es uno de los dos grandes ejes ferroviarios en Cataluña, junto con el Eje transversal Ferroviario (ETF), para vertebrar el territorio acercando el transporte público a nuevas áreas más alejadas de la capital.
Relacionados
- Economía.- Cajasol y Caja Guadalajara celebrarán asambleas para aprobar definitivamente la fusión el 8 de junio
- Cajasol y Caja Guadalajara celebrarán asambleas para aprobar definitivamente la fusión
- Cajasol y Caja Guadalajara celebrarán asambleas para aprobar definitivamente la fusión el 8 de junio
- Economía.- CCOO ve "importantísimo" el acuerdo Cajasol-Caja Guadalajara, que "fortalece" al sector financiero andaluz
- CCOO ve "importantísimo" el acuerdo Cajasol-Caja Guadalajara, que "fortalece" al sector financiero andaluz