Madrid, 1 may (EFECOM).- Los siete bancos medianos españoles ganaron en conjunto 624,2 millones de euros en el primer trimestre del año, un 1,10% más que en el mismo periodo de 2006, una subida que ha estado lastrada por las cuentas de la Banca March, que un año antes había incluido importantes plusvalías por extraordinarios.
Estas entidades han mejorado su volumen de negocio en el comienzo del año y, además de mejorar sus ratios de eficiencia y controlar los costes, ha continuado con sus planes de expansión y apertura de oficinas.
A pesar de que Banesto, Sabadell, Bankinter, Pastor, Valencia y Guipuzcoano hayan ganado conjuntamente un 28,6% más, el hecho de que el Grupo Banca March obtuviese un beneficio neto de 42,2 millones de euros, con un descenso del 74,15% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, ha prácticamente anulado la mejora de resultados de este "club bancario", que suele ser objeto de rumores sobre operaciones corporativas.
El Grupo Banca March explicó que el descenso de beneficios obedece a que en 2007 no se han hecho desinversiones por parte de su participada Corporación Financiera Alba, mientras que en el primer trimestre del pasado año se contabilizaron las plusvalías por la venta de su participación en Carrefour.
Sin embargo, sí que aumentó el volumen de negocio de la actividad estrictamente bancaria y el incremento de su cartera de participaciones.
Por el contrario, el banco "mediano" que más ganó fue Sabadell, ya que logró un beneficio neto de 207,60 millones, un 52,4% más, mientras que la inversión crediticia aumentó cerca de un 30%, porcentaje que superó el crecimiento de los recursos gestionados de clientes.
Los principales márgenes de negocio crecieron por encima del 15%, fruto del dinamismo comercial, como muestra el incremento del 39,1% de las comisiones.
Banesto, que como Sabadell superó las previsiones de los analistas, rozó los 190 millones de euros en un semestre, al ganar 187,45 millones, un 11,1 por ciento más, gracias al incremento del 28% del negocio crediticio, y al crecimiento del 17,8 por ciento de los recursos gestionados de clientes.
También se notó en este primer trimestre la ausencia de la contribución de Urbis, cuya venta el pasado año ha supuesto un lastre para el beneficio de la entidad.
El tercero por ganancias fue Bankinter, ya que obtuvo un beneficio neto atribuido de 85,17 millones, un 28,18 por ciento más, en el que incidió tanto la inversión crediticia de la entidad, que creció el 20,18 por ciento, como el avance de los recursos de clientes, que aumentaron un 18,9 por ciento.
Además, el banco ha sido noticia por el relevo en su presidencia de Juan Arena, que abandona Bankinter después de cinco años en el cargo y de 37 años trabajando en la entidad.
Por su parte, Banco Pastor logró un beneficio neto de 52,77 millones de euros en los tres primeros meses de 2007, un 31,4 por ciento más, con un crecimiento del 25,2% en su volumen de negocio gracias al dinamismo del crédito y la captación de recursos de clientes.
La cartera crediticia de la entidad representa ya el 84% de los activos, con todas las modalidades de crédito creciendo a ritmos superiores al 20%, especialmente las vinculadas a operaciones con pymes.
El beneficio del Banco de Valencia, que llegó a 35,09 millones con un incremento interanual del 16,67 por ciento, se basó en el aumento del volumen de negocio gracias al Plan Estratégico en el que está inmerso y la apertura de oficinas en los tres últimos años.
Por último, el Banco Guipuzcoano cerró el trimestre con un beneficio neto de 13,9 millones un 16 por ciento más gracias, como ha sido una circunstancia en la banca mediana española, a la buena evolución del negocio típicamente bancario y las mayores ganancias por comisiones.
En la siguiente tabla se recoge, en millones de euros, el beneficio neto atribuido obtenido por las siete entidades medianas en el primer trimestre de 2007 y 2006, así como la diferencia porcentual entre ambas cantidades
BANCO marzo 2007 marzo 2006 VAR.%
----- ----- ------ ------
Banco Sabadell 207,6 136,2 52,4
Banesto 187,4 168,6 11,1
Bankinter 85,2 66,4 28,2
Banco Pastor 52,8 40,2 31,4
Banco Valencia 35,1 30,1 16,7
Banco Guipuzcoano 13,9 12,0 16,2
Banca March 42,2 163,9 -74,2
----------------- ------- ------- ----
TOTAL 624,2 617,4 1,10
EFECOM
ads/mdo
Relacionados
- Los 'cinco grandes' de la banca española ganaron un 50% más en el primer trimestre
- Economía/Finanzas.- Los cinco grandes de la banca ganaron 5.140 millones en el primer trimestre, un 50% más
- Cinco grandes bancos ganaron 5.140 millones en primer trimestre, un 49,8% más
- Cinco bancos por Internet ganaron 10,66 millones primer trimestre
- Cinco bancos por Internet ganaron 10,66 millones primer trimestre