Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex-35 abre con alza tras los buenos resultados Intel

MADRID (Reuters) - La bolsa española abrió el miércoles al alza tras la sesión plana de ayer, siguiendo el rumbo de las plazas europeas que se veían impulsadas por los buenos resultados anunciados anoche por Intel.

Los operadores dijeron que la atención del mercado se centraba en el anuncio de nuevos datos económicos procedentes de EEUU, incluyendo los de inflación y de ventas al por menor.

"Los mercados esperan que los datos sean favorables", dijo BNP Paribas Fortis en una nota a sus clientes.

La víspera, EEUU anunció un aumento del déficit comercial en febrero debido al crecimiento de las importaciones.

En Madrid, los 35 valores integrados en el Ibex ganaban terreno en las primeras operaciones, destacando la demanda en valores de construcción como Sacyr y OHL, con sendas alzas superiores al 1 por ciento, y en la banca.

Los dos grandes bancos españoles, BBVA y Santander ganaban un 0,8 por ciento y un 1,0 por ciento, respectivamente.

A las 0910 horas, el Ibex-35 subía 76 puntos, un 0,66 por ciento, a 11.537 puntos, mientras el europeo FTSEurofirst 300 avanzaba un 0,44 por ciento.

Entre los grandes valores, Telefónica, que pondera un 20 por ciento del selectivo español, subía un 0,5 por ciento.

Repsol e Iberdrola ganaban un 0,9 por ciento y un 0,2 por ciento, respectivamente. Gamesa, el valor favorito el martes en el Ibex-35 con alza de un 2,7 por ciento, sumaba otro 0,4 por ciento en la apertura del miércoles.

Fuera del Ibex, destacaba Antena 3 TV, con repunte de un 1,5 por ciento tras liderar la víspera los descensos en el mercado español con un retroceso del 3 por ciento.

Su rival Telecinco, que celebra hoy junta de accionistas donde se espera la aprobación de dos ampliaciones de capital para comprar el canal de televisión Cuatro y el 22 por ciento de Digital+, ganaba un 0,76 por ciento.

"Creemos que se trata del primer paso para que la fusión TL5-Cuatro salga adelante y que, una vez aprobada por la junta, podría estar más claro el calendario definitivo", dijo Banesto Bolsa en una nota a sus clientes.

Iberia, que anunció ayer un incremento de su tasa de ocupación en marzo, subía un 0,7 por ciento.

"Son datos positivos, ya que la compañía es capaz de contrarrestar la bajada de demanda con un ajuste de la oferta", añadió Banesto.

Por último, SOS caía un 4 por ciento tras anunciar que propondrá a sus accionistas recapitalizar el grupo de alimentación mediante una operación "acordeón".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky