Bolsa, mercados y cotizaciones

Grecia coloca deuda tras el acuerdo, pero persisten las dudas

ATENAS (Reuters) - Grecia recibió una alta demanda en una subasta de deuda de corto plazo celebrada el martes, con lo que pasó su primera gran prueba en el mercado desde que los dirigentes de los países de la zona euro acordaron un eventual paquete de rescate para el endeudado país, calmando el temor a una crisis de liquidez.

El Estado mediterráneo vendió 1.560 millones de euros en letras del Tesoro a seis meses y un año, en subastas necesarias para cubrir una brecha de financiación de corto plazo, y así ganó algo de tiempo para esrudiar si activa o no el acuerdo de ayuda de la UE y el FMI por unos 45.000 millones de euros.

Pero el precio que tuvo que pagar fue mucho más alto de lo normal, por lo que no despejó las dudas sobre su capacidad de superar por sí sola la crisis de deuda que mantiene al euro bajo presión.

Analistas comentaron que el mayor problema inmediato de Grecia, un bono a 10 años por 8.500 millones de euros que vence en mayo, se mantiene, por lo que aún debe sudar mucho para recobrar la confianza de los inversores y volver a estar económicamente sano.

Los mercados también mostraron pocas señales de poner fin a la crisis, ya que los rendimientos de los bonos de referencia de Grecia rondaban un punto porcentual por debajo del máximo de la era del euro registrado la semana pasada, pero todavía cerca del doble del que pagan las notas alemanas.

"Las exitosas subastas de deuda griega de corto plazo de hoy aliviarán aún más los temores sobre el cumplimiento de Grecia de sus necesidades de financiamiento de corto plazo, pero todavía enfrenta una ardua lucha para que sus finanzas publicas retornen a una posición sostenible", comentó Ben May, analista de Capital Economics.

Los analistas resaltaron que los tipos de interés de la licitación fueron más del doble que las emisiones anteriores, por lo que podrían ejercer una presión mayor sobre el gasto presupuestario debido a los mayores costes de intereses, un factor que finalmente podría detonar la activación del mecanismo de ayuda.

El Gobierno está tratando de reducir este año el déficit fiscal de 2009 en casi un tercio, a un 8,7 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), pero el alza de sus costos crediticios ha elevado el gasto, por lo que se espera que sus medidas presupuestarias profundicen aún más la contracción económica esperada del dos por ciento.

Atenas aún no pide la ayuda, que incluye entre 10.000 millones y 15.000 millones de euros del Fondo Monetario Internacional (FMI), y el ministro de Finanzas, George Papaconstantinou, dijo que seguirán con su plan de pedir dinero en los mercados externos.

"Nos estamos apegando a nuestro objetivo y creo que seguiremos endeudándonos en los mercados sin problemas, como lo hicimos hoy con las letras del Tesoro", dijo Papaconstantinou.

"El Gobierno griego no ha pedido que se active el mecanismo, aunque se mantiene disponible si es necesario", acotó.

ALTOS TIPOS

La demanda en la colocación de deuda fue alta, de 8.500 millones de euros. La subasta produjo un rendimiento uniforme del 4,85 por ciento para el papel a un año y del 4,55 por ciento para el de seis meses.

"Esto debería ayudar a disipar algunas dudas que se originaron tras la subasta no muy exitosa que se llevó a cabo apenas después de que la red de seguridad de la zona euro fuera anunciada", comentó Diego Iscaro de IHG Global Insight.

Buena parte de la demanda, como sucede con las colocaciones de letras del Tesoro en muchos países, fue dominada por los bancos griegos.

El área de banca privada del ABN Amro recomendó evitar los bonos griegos, ya que todavía no estaba claro si Atenas podría llevar a cabo sus reformas prometidas.

"Estamos lejos de que esté hecho el ajuste fiscal de Grecia", dijo el jefe de inversión del banco, Didier Duret.

Tras una breve alza, el euro caía a un mínimo de la jornada frente al dólar, a 1,3598 dólares, desde un máximo de casi un mes de 1,3691 alcanzado el lunes.

La prima que los inversores exigen por comprar bonos estatales de Grecia a 10 años respecto a las notas de referencia alemanas permanecía casi estable, en un rango de 355 a 360 puntos básicos, después de la subasta. La semana pasada, tocó un máximo de la era del euro de 463.

Pero los consejeros del Banco Central Europeo aprobaron el martes el paquete de rescate de la zona euro y apoyaron la postura de Grecia de tratar de evitar la ayuda.

"Grecia acudirá a los mercados con emisiones de deuda en un futuro próximo. Veremos cómo evoluciona. Pero Grecia está ahora en una posición más fuerte, porque hemos creado una posición de respaldo", dijo el miembro del Consejo de Gobierno del BCE Ewald Nowotny a la prensa.

"El programa de ayuda no es un regalo, es un préstamo. Se está ayudando a Grecia a que se ayude a sí misma", comentó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky