Zaragoza, 25 may (EFECOM).- El ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, reivindicó hoy el papel "clave" de las cajas de ahorro en el sistema financiero español y su contribución a que éste sea "tan dinámico, tan eficiente y con competencia".
Momentos antes de clausurar las jornadas "Cajas de Ahorros y Modelo Social Europeo" que se han celebrado en Zaragoza, Solbes insistió en que las cajas de ahorro, tal y como están concebidas en la actualidad, son "perfectamente compatibles" con el sistema, y éste debe mantenerse, opinó.
Reconoció, no obstante, que en la labor de las cajas hay que distinguir entre su actuación normal, similar a la de los bancos, que actúan con los criterios de la mayor eficiencia posible, con el uso que les dan a sus beneficios, parte de ellos destinados a la obra social.
En este ámbito, Solbes estima "razonable" que exista relación entre los responsables de las cajas de ahorro y los responsables del territorio en el que éstas se ubican, para propiciar que el dinero se utilice "de la forma mejor posible".
Solbes también se refirió, por otro lado, a las obras de la Exposición Internacional de la Expo de Zaragoza, sobre las que dijo que desconoce si existe un desfase, tras lo que recalcó que de lo que está "seguro" es de que estarán terminadas "a tiempo" porque se están haciendo "todos los esfuerzos" para que así sea.
Aseguró que siempre que hay un evento de estas características se oye hablar de desfases, como ocurrió en la Expo de Sevilla o en los Juegos Olímpicos de Atenas, pero "nadie" le ha planteado el asunto del desfase como un problema "preocupante y acuciante" en este momento.
Respecto al tratamiento fiscal a las empresas patrocinadoras o colaboradoras, insistió en que la legislación al respecto es restrictiva y los ministros de Hacienda son "poco dados" a dar bonificaciones.
Sólo lo hacen, indicó, cuando éstos "responden a criterios legales establecidos" que, en el caso de acontecimientos extraordinarios, "vienen definidos en una ley". EFECOM
ipl/anh/jlm