Bolsa, mercados y cotizaciones

Tendencia dispar ante noticias económicas y toma de beneficios

Nueva York, 30 abr (EFECOM).- Los mercados de Wall Street abrieron hoy con tendencia dispar en sus principales indicadores, ante las noticias económicas y una lógica toma de beneficios tras los récords de la semana pasada.

Tras cincuenta minutos de negocios, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street y que la semana pasada anotó tres récords consecutivos, registraba un alza de 12,68 puntos, un 0,1 por ciento, hasta las 13.133,62 unidades.

El mercado tecnológico Nasdaq marcaba a esa misma hora un descenso de 3,24 puntos, un 0,13 por ciento, hasta las 2.553,97 unidades.

En cuando al resto de indicadores, el selectivo S&P 500 ganaba 1,16 puntos, un 0,08 por ciento, hasta las 1.495,23 unidades, mientras que el tradicional NYSE avanzaba 3,6 puntos, un 0,04 por ciento, hasta las 9.708,96 unidades.

En el conjunto del mercado, el NYSE movía un total de 616 millones de acciones, frente a los 437 millones del Nasdaq.

De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 1.361 subían, 1.503 bajaban y 164 se mantenían sin cambios.

En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraban un alza en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- bajaba hasta el 4,64 por ciento desde el 4,68 por ciento del cierre del viernes.

El viernes pasado las bolsas completaron cuatro semanas consecutivas de alzas que llevaron al Dow Jones a anotar tres récords históricos consecutivos.

Tras esta fuerte subida los expertos creen que es lógico que se produzca una toma de beneficios, la que esta mañana se enfrentaba a algunas buenas noticias en el plano económico.

Esta mañana se informó que el ingreso de los estadounidenses creció un 0,7 por ciento en marzo tras un alza similar en febrero, y más que el 0,5 por ciento que esperaban los analistas.

Pese a ello, el gasto creció menos de los esperado, un 0,3 por ciento contra el 0,5 por ciento que esperaban los analistas.

Más importante aún, el componente de inflación asociada al gasto se mantuvo estable en marzo, contra las expectativas de los analistas de un alza del 0,1 por ciento.

A esto se sumaban las cuentas alegres de los inversores en los últimos días de la temporada de resultados.

Hasta ahora el 63 por ciento de las empresas que forman parte del índice S&P500 han publicado sus beneficios trimestrales, y en promedio el aumento de ganancias ha sido del 6,9 por ciento, más del doble de lo que se esperaba.

Pese a ello, este es el primer trimestre en tres años y medio que el aumento de beneficios es menor del 10 por ciento.EFECOM

afa/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky