
Nueva York, 12 abr (EFE).- La Bolsa de Nueva York comenzó hoy la temporada de presentación de resultados trimestrales con moderado optimismo y con el Dow Jones a más de 11.000 puntos, una cota que no rebasaba con decisión desde el estallido de la crisis financiera en 2008.
De las cuentas que presenten a partir de esta semana las grandes empresas estadounidenses y sobre todo de sus perspectivas de negocio para este año dependerá en buena medida que el mercado bursátil afiance en el corto plazo una tendencia alcista que se ha prolongado sin interrupción durante seis semanas consecutivas.
El Dow Jones de Industriales, que incluye a treinta de las mayores empresas estadounidenses, avanzó hoy el 0,08% (8,62 puntos) y cerró a 11.005,97 unidades.
Ese indicador no finalizaba por encima de los 11.000 puntos desde el 26 de septiembre de 2008, cuando concluyó a 11.143,13 puntos.
El selectivo S&P 500 cerró con un ascenso del 0,18% (2,11 puntos), hasta los 1,196,48 puntos, en tanto que el índice compuesto del mercado Nasdaq ganó un 0,16% (3,82 puntos) y concluyó la jornada en 2.457,87 puntos.
En esta primera sesión de la semana no se ofrecieron referencias concretas de la marcha de la economía de EE.UU., aunque en los próximos días, además de las cuentas de algunos componentes del Dow relativas a los tres primeros meses del año, está prevista la difusión de datos sobre precios a nivel de consumidor, ventas minoristas, producción industrial y mercado inmobiliario, entre otros.
Los inversores iniciarán el martes las contrataciones conociendo ya los resultados del productor de aluminio Alcoa, que este lunes registró una subida del 1,25% en el precio de sus acciones y estuvo entre el grupo de componentes del Dow que tuvieron una sesión más positiva.
Ese grupo lo encabezaron el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (2,24%) y la financiera American Express (1,5%), en tanto que la petrolera Chevron (1,17%), el grupo industrial General Electric (1,03%) y Home Depot (0,69%) también lograron avances más sustanciales que el resto de componentes del Dow.
La sesión fue desfavorable en cambio para Disney (-0,91%), Dupont (-0,74%), Travelers (-0,73%) y Boeing (-0,69%), que registraron retrocesos más destacables que el resto de empresas en ese índice que cerraron en negativo.
A la espera de más datos económicos, los inversores conocieron este lunes que el National Bureau of Economic Research, el comité de expertos en EE.UU. que dictamina el inicio y el fin de las recesiones, considera que es aún demasiado pronto para hablar del fin de la presente crisis.
"Aunque la mayoría de los indicadores han repuntado, el comité ha decidido que decretar el fin de la recesión sería prematuro si se tienen en cuenta los datos actuales", señalaron en un comunicado los miembros de esa entidad.
En esta primera sesión de la semana, el dólar perdió terreno frente al euro, debido al alivio que supuso el acuerdo alcanzado en la Unión Europea para otorgar préstamos con bajo interés a Grecia, y por un euro se pagaban 1,3584 dólares al cierre del mercado bursátil, frente a los 1,3495 del viernes.
La deuda pública estadounidense a diez años subía de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,84%.
Relacionados
- Industria y la CNE destacan la importancia investigar a las fotovoltaicas
- Industria y la CNE destacan la importancia de investigar a las fotovoltaicas
- El PAL ve "positivas" las últimas citaciones del caso 'Poniente' al ir "en línea" con su petición
- Ferran Adrià: La ciencia está también en las cocinas domésticas
- Ferran Adrià dice que la ciencia está también en las cocinas domésticas