Madrid, 25 may (EFECOM).- El consumo de energía y las emisiones de CO2 han crecido más que el Producto Interior Bruto (PIB) en el periodo 1990-2003, según el estudio "Perfil Ambiental de España 2005 elaborado por el Ministerio de Medio Ambiente.
El estudio pide mejorar la eficiencia energética y aumentar el peso de las energías renovables en la producción eléctrica.
El consumo de energía creció por encima del 50 por ciento entre 1990 y 2003, lo que se tradujo en un incremento de las emisiones contaminantes del 47 por ciento.
Los dos porcentajes son superiores al crecimiento acumulado del PIB, que fue del 40,4 por ciento en ese periodo.
Según el estudio, la causa de esta evolución es que el crecimiento económico se ha producido "a costa de un consumo cada vez mayor de energía y del incremento de las emisiones de CO2 asociadas".
Por ello, y para desvincular el consumo energético y las emisiones de la evolución del PIB, el estudio aboga por "adoptar medidas apropiadas de eficiencia energética y fomentar el crecimiento de la proporción de las fuentes de energía renovables en la producción energética".
El estudio señala que la utilización de fuentes de energía renovable crece cada año, pero precisa que su peso tiende a reducirse porque el consumo es cada vez mayor.
El Gobierno ha aprobado en los últimos meses un nuevo Plan de Energías Renovables y un Plan de Acción para la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética. EFECOM
mam/prb