Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa española abre al alza tras el plan de rescate a Grecia

MADRID (Reuters) - La bolsa española abrió el lunes con alzas generalizadas alentada por el plan de rescate de la Unión Europea a Grecia por un monto de 30.000 millones de euros adoptado este fin de semana.

"El hecho de que se haya finalmente concretado cómo se van a instrumentar las ayudas por parte de la UE y el FMI creemos que es muy positivo para los mercados en un momento en el que el elevado volumen de vencimientos que debían refinanciar entre abril y mayo (20.000 millones de euros) hacía dudar sobre la capacidad de aguante del gobierno griego", dijo Banesto Bolsa en una nota a sus clientes.

Los valores del sector financiero, particularmente sensibles a los problemas derivados de Grecia, subían inicialmente con fuerza.

Los títulos de Santander ganaban un 2,67 por ciento y los de BBVA un 2,49 por ciento.

En España, lo más significativo eran las declaraciones del presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, en una entrevista con Financial Times publicada el lunes en el sentido de que España implementará su plan de austeridad "a cualquier precio".

A las 09:20 horas, el Ibex 35 ganaba un 1,11 por ciento a 11.521,5 puntos, mientras el índice general de la Bolsa de Madrid avanzaba un 1,18 por ciento a 1.191,10 unidades.

Banesto avanzaba un 0,35 por ciento, Banco Popular un 2,05 por ciento y Bankinter un 2,51 por ciento.

Otro de los grandes valores del mercado, Repsol YPF subía un 0,72 por ciento después de que la petrolera española dijera que ha aumentado en un 30 por ciento la previsión de reservas de gas del megacampo venezolano "Perla", que opera conjuntamente con la italiana Eni, respecto a las previsiones iniciales avanzadas el pasado octubre.

Operadores añadieron que otro factor que ayudaba a Repsol era la nueva subida del precio internacional del petróleo, que el lunes cotizaba por encima de los 85 dólares el barril.

Entre los punteros, Telefónica también se sumaba a la corriente alcista del mercado con una ganancia de 0,39 por ciento a 17,99 euros.

En el sector de la construcción también dominaban las alzas, con avances del 2,33 por ciento para Ferrovial y del 0,80 por ciento para ACS.

Entre los escasos valores bajistas, la cadena de televisión Telecinco caía un 1,9 por ciento a 12,08 euros después de rebajar Morgan Stanley su recomendación a "igual ponderación", desde "sobreponderar" y subir el precio objetivo a 13,25 euros desde 12,50 euros.

Fuera del Ibex-35, las acciones de SOS subían un 7,13 por ciento después de que Nueva Rumasa, grupo empresarial de la familia Ruiz Mateos, dijera el lunes que ha mejorado su oferta por un máximo de un 29,9 por ciento de SOS Corporación Alimentaria a 3,5 euros por acción, desde los 3,0 euros que ofrecía antes por un 28,4 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky