
Madrid, 11 abr (EFE).- Los técnicos de mantenimiento volverán a formar parte del órgano pericial en la instrucción del accidente del avión de Spanair en Barajas el 20 de agosto de 2008, según el nuevo equipo directivo del sindicato ASETMA, que tiene como objetivo trabajar para que se valore la responsabilidad de su profesión.
Así lo ha manifestado a Efe el nuevo presidente de la Asociación Española de Técnicos de Mantenimiento, Crisanto Bermejo, que asume su cargo con el deseo de que salga cuanto antes el informe definitivo de la Comisión de Investigación de Accidentes (CIAIAC) sobre el siniestro de Barajas.
Bermejo anuncia que el sindicato seguirá defendiendo a los dos técnicos de mantenimiento imputados en la causa y critica que se encuentren en esta situación, ya que "los informes conocidos indican que no son los responsables del accidente".
Pese a ello ASETMA valora que se haya admitido el recurso presentado para que los técnicos vuelvan al órgano pericial de la instrucción judicial, del que fueron eliminados al considerar el juez que "podrían estar contaminados" por pertenecer al sindicato.
Antonio Lora, otro de los responsables del sindicato, cree que es necesario que los técnicos puedan intervenir en la deliberación para facilitar y aclarar el 'modus operandi' y la praxis profesional, que desconocen los pilotos y los ingenieros, que sí están en ese órgano.
Además del proceso judicial por el accidente de Spanair, la nueva dirección de ASETMA afronta su mandato con la intención de que se reconozca la responsabilidad que conlleva su profesión, se mejoren las condiciones laborales de sus trabajadores y se mitigue el impacto del desempleo en el colectivo.
Hasta hace un año y medio, los 3.500 técnicos de mantenimiento apenas sufrían el desempleo, pero la situación ha variado mucho en los últimos meses con el cierre de más de una decena de compañías aéreas.
El nuevo equipo también quiere trabajar para mejorar la formación de este colectivo con la adaptación de los actuales títulos de formación profesional a lo que establece la reglamentación europea.
También desea combatir el intrusismo, que dicen sufrir tanto "por arriba, como por abajo".
Según Bermejo, "por la parte superior", los ingenieros aeronáuticos ocupan espacios que deberían estar en manos de los técnicos de mantenimiento de acuerdo a la legislación europea, y por la "de abajo" se desea evitar que "dentro de poco se hagan tareas que requieren cualificación por personal que no lo está".
Sobre los cambios que ha producido la crisis económica en su trabajo, Antonio Lora explica que la reducción de gastos que han puesto en marcha las aerolíneas afecta al mantenimiento.
"Se modifican los planes de mantenimiento para ajustarlos a la economía", asegura mientras recuerda que se han cerrado las puertas a nuevas contrataciones, porque las compañías alegan que "se vuela menos y que no se necesita a más gente".
Relacionados
- Acc.Técnicos de Mantenimiento ven "lógica" la decisión de la Audiencia Provincial de ratificar a los peritos
- Acc.Barajas.- Técnicos de Mantenimiento ven "lógica" la decisión de la Audiencia Provincial de ratificar a los peritos
- Acc.Barajas.- La Audiencia ratifica a los técnicos de mantenimiento como peritos en la comisión designada por el juez
- Acc.La Audiencia ratifica a los técnicos de mantenimiento como peritos en la comisión designada por el juez
- Economía/Legal.- La Audiencia Provincial ratifica a los técnicos de mantenimiento como peritos del accidente de Spanair