UGT abogó ante el resto de sindicatos por suspender la huelga y convocar un referéndum en la plantilla
PAMPLONA, 27 (EUROPA PRESS)
El comité de empresa de Volkswagen Navarra decidió hoy mantener, con el único rechazo de UGT, la jornada de 24 horas de paro que había convocado para mañana pese a que la dirección de la multinacional ha presentado hoy a los sindicatos dos nuevos documentos para avanzar en la negociación del convenio colectivo, según confirmaron a Europa Press fuentes de UGT y CCOO.
A primera hora de la mañana de hoy los sindicatos recibieron una oferta de la empresa para superar las diferencias que mantienen las partes en torno a la flexibilidad laboral y a la regulación de la jornada.
El comité, que permaneció reunido a lo largo de la mañana, decidió mantener los paros de mañana al no apreciar "cambios significativos" en la propuesta de la dirección y volverá a reunirse el próximo miércoles para analizar la situación.
El único sindicato que no respaldó esta postura mayoritaria del comité fue UGT, quien proponía suspender los paros por considerar que la propuesta de la empresa "recoge reivindicaciones de la parte social y elimina algunos aspectos que no compartíamos".
Esta mañana el secretario general de UGT, Cándido Méndez, afirmó en Pamplona que la propuesta presentada por la dirección de Volkswagen Navarra al comité de empresa puede ser "aceptable".
Méndez explicó que la empresa, reunida hoy con la parte social, "ha modificado su posición y ha puesto sobre la mesa una propuesta"; propuesta que, añadió, puede ser "aceptable" para el sindicato. Indicó que su organización lo que haría es "someterla a la consulta de los trabajadores".
Según dijo, el contenido de esta propuesta "resiste cualquier tipo de comparación con cualquier acuerdo al que hayamos llegado en los últimos tiempos en otras factorías automovilísticas de nuestro país" "Es notablemente mejor", manifestó.
Sin embargo, los sindicatos CCOO, LAB, CGT y CC respaldaron mantener la jornada de huelga de mañana por considerar que la última oferta de la empresa sigue siendo insuficiente. El paro de mañana se produce tras otros dos paros de 24 horas que han secundado a lo largo del mes de marzo los trabajadores y que han paralizado totalmente la producción de la factoría.
UGT PIDE UN REFERÉNDUM
En un comunicado remitido a los medios este mediodía, la sección sindical de UGT, mayoritaria en el comité, consideró "innecesario mantener los paros por el desgaste que supone para la plantilla" y abogó por convocar un referéndum en el que los trabajadores votaran el nuevo texto propuesta por la empresa. "En el caso de que el resultado sea positivo estaríamos dispuestos a aceptarlo, en caso contrario se activarían las huelgas y movilizaciones suspendidas o las que se planteen", agregaron.
Por su parte, el delegado de CCOO Raúl Villar afirmó que la postura de la empresa "está muy alejada de lo que quiere la plantilla" y reconoció que esta mañana "los sindicatos pensábamos que el documento de la dirección sería de avance real, pero parece que esto se va a alargar". Según Raúl Villar, los cambios en la propuesta de la empresa "son de redacción, pero los elementos fundamentales no los ha modificado".