Bolsa, mercados y cotizaciones

Dólar recupera posiciones tras tocar mínimo histórico con el euro

Nueva York, 27 abr (EFECOM).- El dólar tocó hoy la posición más baja nunca alcanzada frente al euro, en los 1,3684 dólares, ante las señales de ralentización de la economía estadounidense, si bien al final de la jornada se recuperó levemente.

Frente a la divisa japonesa, el dólar se cotizó a 119,53 yenes por dólar, frente a los 119,57 yenes en que cerró la jornada anterior.

Al cierre de los mercados bursátiles, la divisa estadounidense se cambiaba a 1,3652 dólares por euro, posición mucho más débil que los 1,3600 dólares por euro de ayer.

Sin embargo, durante la sesión llegó a devaluarse hasta niveles desconocidos, 1,3684 unidades, arrastrado por los últimos datos del Producto Interior Bruto (PIB) estadounidense.

El euro había logrado su anterior récord en 1,3667 dólares el 30 de diciembre del 2004 y lo tocó, de nuevo, el pasado miércoles, si bien este nivel quedó definitivamente roto hoy.

La divisa europea fue introducida en enero de 1999 a un cambio de 1,17 dólares, un 16,6 por ciento por debajo del nivel al que se sitúa ahora.

El dato que llevó hoy al euro a batir hoy un nuevo máximo histórico fue el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de EEUU, que creció a un ritmo anual del 1,3 por ciento en el primer trimestre del 2007, el nivel más bajo en cuatro años.

El aumento de los precios de la energía, la debilidad del sector inmobiliario y el elevado déficit comercial se combinaron para aminorar la marcha de la mayor economía mundial entre enero y marzo.

Desde marzo de 2006 la economía de Estados Unidos ha crecido un 2,1 por ciento, el incremento más débil desde el periodo comprendido entre marzo del 2002 y marzo del 2003, cuando la economía todavía bregaba para revitalizarse después de una recesión.

Estados Unidos ha crecido ahora cuatro trimestres consecutivos a un ritmo menor que el que se considera como su potencial del tres por ciento.

La moneda única europea ha mantenido una fuerte tendencia alcista en las últimas cuatro semanas debido a que la mayor economía del mundo ha dado señales de ralentización, mientras que la actividad económica de la zona euro es robusta y hace pensar en próximas subidas de los tipos de interés.

La economía de los trece países que comparten el euro crecerá este año un 2,5, frente al 2,7 por ciento del pasado año, según los pronósticos de la entidad Dresdner Bank.

Con esos y otros datos la divisa estadounidense se cambió así frente a las principales monedas internacionales:

MONEDA CAMBIO ANTERIOR

------ ------ --------

Euro 1,3652 1,3600

Yen 119,53 119,57

Libra Esterlina 0,5004 0,5022

Franco Suizo 1,2053 1,2089

Dólar Canadiense 1,1159 1,1218

EFECOM

pgp/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky