Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- Lafarge Cementos se compromete con WWF/Adena a garantizar el origen sostenible del papel de sus sacos

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

Lafarge Cementos se ha incorporado al WWF Grupo 2000, una iniciativa para impulsar la gestión sostenible de los bosques a través del consumo responsable de papel y madera, según anunció hoy la organización ecologista WWF/Adena. Así, la cementera dará prioridad a los productos con certificado forestal FSC (Consejo de Administración Forestal), conviertiéndose en la primera empresa de su sector en España en asumir una política de este tipo a favor de los bosques.

Con ello, Lafarge Cementos se compromete a implantar un programa de compra responsable para los productos forestales habitualmente consumidos en su proceso productivo, papel kraft para sacos y madera para palets, con el fin de asegurarse del origen legal y sostenible de la madera.

Según el responsable del Programa de Bosques de WWF/Adena, Félix Romero, "se trata de un importante avance a favor de la gestión sostenible de los bosques en el sector de consumidores de papel. El compromiso de Lafarge Cementos demuestra a la industria forestal mundial del papel el cada vez mayor interés de la sociedad por una gestión responsable de las masas forestales".

"Nuestra intención de colaborar con WWF/Adena para que los productos forestales que consumimos provengan de bosques o plantaciones gestionadas de forma responsable. De esta manera, a través de nuestra política ambiental, apoyamos la gestión social y ambientalmente responsable de los bosques y contribuimos a su conservación", señaló por su parte el director general de Lafarge Cementos, Jean Martin-Saint-Leòn.

WWF/Adena recuerda que el 3% de la fibra de celulosa que se usa en España para la fabricación de papel y el 16% de la madera importada, procede de regiones donde las talas ilegales son prácticas habituales.

Regiones clave del planeta sufren procesos de talas abusivas e incluso ilegales. Un parte importante de esta fibra es consumida en el mercado europeo. Por ello WWF/Adena insta a los grandes consumidores públicos y privados a seguir el ejemplo de Lafarge Cementos y consumir estos productos de forma responsable.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky