Bolsa, mercados y cotizaciones

Sáenz: "no hay ningún indicio de pinchazo de la burbuja inmobiliaria"

Madrid, 27 abr (EFECOM).- El consejero delegado del Grupo Santander, Alfredo Sáenz, aseguró hoy que "no hay ningún indicio" de que vaya a haber un pinchazo de la burbuja inmobiliaria, sino que este negocio está inmerso en un "suave aterrizaje", que la entidad aún no ha notado.

En la rueda de prensa convocada para presentar los resultados trimestrales del grupo -beneficio neto de 1.802 millones de euros-, Sáenz dejó claro que el Grupo no va a modificar su política hipotecaria, ya que están "tranquilos y confiados" con la evolución del negocio inmobiliario y dijo que "no se han detectado repuntes significativos" en la morosidad.

Y además, "no hay ninguna razón" para que haya cambios, mientras la economía española siga evolucionando bien y el paro se mantenga bajo, dijo Sáenz, que quitó importancia a "la resonancia" que han tenido "comentarios recientes", algunos hechos por directivos del grupo, sobre que se están empezando a notar ciertas impuntualidades en el pago de las cuotas mensuales de las hipotecas.

Además, la morosidad de los promotores inmobiliarios es muy baja, del 0,08%, muy por debajo de la tasa del 0,40% del conjunto de las empresas, en un negocio que concentra el 7,7 por ciento de la cartera total de créditos de banco Santander en España.

En el grupo, la demanda de hipotecas se está ralentizando, aunque no hay motivo para alarmarse, ya que siguen creciendo a niveles "más que razonables" en torno al 14 ó 15 por ciento, por debajo del incremento del 19 por ciento augurado recientemente por el gobernador del Banco de España.

Lo que sí se nota, explicó, es una mayor contención de la demanda en segunda residencia y especialmente en algunas áreas de la costa española, aunque esta cartera no es muy significativa dentro de las cuentas del Santander, ya que concentra "menos del 6% de nuestras hipotecas".

En definitiva, Sáenz se mostró convencido que la actual "desaceleración suave" del mercado inmobiliario continuará, que se centrará más en la segunda residencia y vaticinó que probablemente la industria inmobiliaria se va a profesionalizar más. EFECOM

ala-vzl/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky