Bolsa, mercados y cotizaciones

El transporte aéreo interior sube en febrero un 1,8 por ciento y el ferrocarril baja el 4 por ciento

Madrid, 9 abr (EFE).- El transporte aéreo interior subió en febrero el 1,8 por ciento, mientras el de ferrocarril bajó el 4,1 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, según los datos de la Estadística de Transporte de Viajeros facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En el transporte por ferrocarril, la menor disminución de viajeros se produjo en los trenes de larga distancia, con sólo un descenso del 1%, mientras que los usuarios de media distancia bajaron el 4,8% y los de cercanías el 4,2%.

En total, el transporte público fue utilizado en febrero por más de 392 millones de pasajeros, que suponen el 2,4% menos que en el mismo mes de 2009.

En los dos primeros meses del año, la tasa media de viajeros bajó el 3,3%, con tasas negativas en todos los modos de transporte.

También fueron negativas las tasas de usuarios de transporte interurbano, que bajaron el 3,6% en febrero, así como los pasajeros del transporte especial y discrecional, con retrocesos del 6% respecto al mismo mes de 2009.

El transporte urbano lo utilizaron 242 millones de viajeros en febrero, el 1,1% menos que en el mismo mes del año anterior, con una bajada en el del metro del 0,3%.

Destaca la bajada de usuarios del metro de Valencia, que disminuyó el 8,4 en febrero, mientras que el de Bilbao subió el 4%.

Los pasajeros del metro de Madrid disminuyeron también el 1,8% y los del de Barcelona, el 0,2%.

En cuanto al autobús lo utilizaron en febrero 143 millones de personas, el 1,6% menos que en febrero del año pasado, con bajadas del 4,1% en larga distancia, del 3,9% en media y del 3,1% en cercanías.

Dentro del transporte interurbano también se registran retrocesos del 6% en el transporte marítimo.

En transporte especial y discrecional, los usuarios fueron cerca de 49 millones en febrero, lo que supone una disminución interanual del 6%.

También se redujeron el 6,4% los pasajeros de transporte especial, una disminución que se registró tanto en el transporte laboral (el 6,8% menos) como en el escolar (el 6,3%).

Igualmente descendieron los usuarios del transporte discrecional el 4,7%, que lo utilizaron más de 11,8 millones de viajeros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky