Recuerda que Segura fue consejero del Banco de España durante el Gobierno del PP, "que le renovó su confianza"
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
El secretario de Estado de Economía, David Vegara, aseguró hoy que Julio Segura, el candidato a suceder a Manuel Conthe al frente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), según la propuesta que el Gobierno trasladará hoy al Congreso, es el "idóneo a pesar de lo que han dicho algunos".
En rueda de prensa para valorar los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre, Vegara afirmó que "es difícil decir lo contrario cuando uno ve su currículum". Así, destacó que, entre otros cargos, Segura fue consejero del Banco de España durante 16 años, ocho de ellos con el Gobierno del PP, "que le renovó su confianza".
Además, Vegara indicó que Segura "no se encontrará ningún incendio" en la CNMV, y que el Gobierno tiene "absoluta confianza" en que "trabajará para mejorar la institución y ponerla bien ante los retos que tiene por delante", ya que "es una persona absolutamente capaz de dirigir la CNMV y que hará un trabajo perfecto".
Asimismo, confirmó que el nombramiento de Segura se llevará a cabo de acuerdo con la ley vigente, es decir que la propuesta del vicepresidente segundo y ministro de Economía, Pedro Solbes, habrá de ser refrendada por la Comisión de Economía y Hacienda del Congreso, que estimará si en su caso de da o no conflicto de intereses.
EL DISCURSO DE CONTHE "NO CONVENCE".
Por otro lado, Vegara intentó 'desmontar' a partir de cuatro "reflexiones" los argumentos esgrimidos por Conthe en la comparecencia ante la Comisión de Economía y Hacienda, en la que explicó, entre otras cosas, las razones de su anunciada dimisión, y que Vegara no consideró "en absoluto convincentes".
En primer lugar, estimó necesario "subrayar" que el desencuentro entre el presidente del supervisor y su consejo en torno a la decisión de no sancionar a Enel y Acciona por su actuación conjunta en la OPA de Endesa fue sólo una "discusión", a la vista de que el propio Conthe consideró que el consejo tomó esta decisión a partir de "argumentos sólidos" y "sesudos".
Por ello, el secretario de Estado de Economía declaró que "no es de recibo" que Conthe, "en vez de reflexionar sobre por qué se queda en minoría en el consejo, acuse al resto de actuar con oscuras intenciones".
Por otro lado, se refirió a las acusaciones vertidas por Conthe sobre el vicepresidente de la CNMV, Carlos Arenillas, por su supuesta falta de independencia dada la amistad que le une con el ex jefe de la Oficina Económica de Presidencia, Miguel Sebastián. En este sentido, Vegara aseguró que "la amistad no es óbice para que se pueda ser independiente o desarrollar tareas de regulador".
Más aún, señaló que el propio Conthe también mantiene una amistad con el propio vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, por lo que "si este fuera el argumento (para pedir la dimisión de Arenillas), esto debería ser válido para todos".
En tercer lugar, Vegara centró su discurso en la convicción de Conthe de que la directora general del Tesoro, Soledad Nuñez, debería haberse abstenido de votar en el consejo de la CNMV el pasado 2 de abril ante un posible conflicto de intereses con el Gobierno, y calificó esta afirmación de "sorprendente", ya que la consejera "está obligada por la Ley de Procedimiento Administrativo a emitir su voto".
Además, afirmó, ante el debate suscitado sobre si la directora general del Tesoro debería o no estar en dicho consejo, que esta discusión "ya se tuvo en su día, en particular cuando el señor Conthe era director general del Tesoro", y que se acordó su presencia en dicho órgano colegiado a través de la Ley del Mercado de Valores.
En este sentido, Vegara apuntó irónicamente que "cuando uno es director general del Tesoro durante ocho años (en referencia a Conthe) no hay nunca un conflicto de interés y cuando lo son otros sí lo hay".
Por último, se refirió a las "hipotéticas presiones" recibidas por la CNMV durante el año y medio que ha durado el proceso de OPAs sobre Endesa, y volvió a irnonizar señalando que "mucho efecto no habrían tenido" cuando Conthe aseguró que el funcionamiento de la CNMV hasta el día 2 de abril fue "impecable".