Bolsa, mercados y cotizaciones

"Pensar en la unidad de las Américas sin EE.UU. y Canadá es un error", dice Uribe

Cartagena (Colombia), 8 abr (EFE).- El presidente de Colombia y anfitrión del Foro Económico Mundial (FEM) Latinoamérica 2010, Álvaro Uribe, dijo hoy que "pensar en la unidad de las Américas sin Estados Unidos y Canadá es un error".

Uribe se expresó así durante la plenaria del FEM, que se celebró en forma de debate y en la que también participaron el mandatario dominicano Leonel Fernández, el paraguayo Fernando Lugo, el guatemalteco Álvaro Colom y el panameño Ricardo Martinelli.

El colombiano remarcó que las instituciones multilaterales americanas sin EE.UU. "serían un error", en alusión a la última cumbre del Grupo de Río, en Cancún (México), donde se planteó la posibilidad de crear un grupo integrador americano sin ese país y Canadá.

Consideró que "todos los países corren el mismo riesgo de la corrupción del narcoterrorismo" y, por eso, abogó por incluir a los países del norte en las soluciones a esos flagelos.

"Las alianzas que se puedan hacer ojalá podamos extender a todo el continente", insistió Uribe, quien el año pasado firmó un acuerdo con Washington por el que los estadounidenses podrán usar hasta siete bases militares colombianas para la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico.

Ese pacto, sin embargo, levantó suspicacias entre los países vecinos, que lo vieron como una amenaza a la seguridad regional.

Sobre la integración latinoamericana, Uribe señaló que ésta debe comenzar por fusionar la Comunidad Andina (CAN) y el Mercosur, tras referirse al debilitamiento del bloque andino (formado por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú).

"Lo que divide en la Comunidad Andina nos ayudará a reunificarnos en la medida que todos nos integremos con Mercosur", insistió, al resaltar el papel que puede jugar Colombia como puente entre Suramérica y Centroamérica.

En una rueda de prensa posterior, el presidente colombiano manifestó que su país "ha combatido en estos años el terrorismo pero ha sido totalmente respetuosa de las libertades, ha habido combate del terrorismo y ausencia de represión".

"En los regímenes autoritarios muchas veces prospera el terrorismo y en lugar de que haya seguridad lo que hay es represión", insistió, en una nueva alusión a Venezuela.

El Foro Económico Mundial "es una gran oportunidad para que el mundo siga teniendo a Colombia, como la ha tenido recientemente, en el primer puesto en la pantalla de los destinos", aseveró.

Como anfitrión del FEM, Uribe tuvo hoy una agenda paralela de encuentros bilaterales con los presidentes de Paraguay, Fernando Lugo, y República Dominicana, Leonel Fernández.

De su encuentro con Lugo, Uribe destacó las buenas relaciones construidas entre los dos países y los resultados y experiencias positivas en la lucha contra la criminalidad.

"Paraguay ve con buenos ojos las gestiones de Colombia en la lucha contra el narcotráfico, contra las FARC, contra la criminalidad, y los esfuerzos por restablecer el orden público y la paz", dijo Lugo tras su reunión.

Después, Uribe recibió al mandatario dominicano, con quien analizó temas prioritarios de la agenda bilateral, entre ellos el sector energético, según fuentes oficiales.

El Foro Económico Mundial Latinoamérica 2010 transcurre hoy en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias con la participación de cinco presidentes latinoamericanos que analizan recetas para caminar hacia la integración regional y reducir la inequidad en el continente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky