
Cartagena (Colombia), 8 abr (EFE).- El presidente de Paraguay, Fernando Lugo, dijo hoy que su país y la vecina Bolivia son los países latinoamericanos que presentan las mayores desventajas de cara a la integración regional por carecer de una salida al mar.
En busca de integrarse en el subcontinente, "Paraguay apostó por Mercosur, por la OEA (Organización de Estados Americanos)", ya que "tradicionalmente nos dimos cuenta que sin integración no se podía ir hacia adelante", señaló en el marco del Foro Económico Mundial Latinoamérica 2010, que hoy concluye en la ciudad caribeña de Cartagena de Indias.
Pero el mandatario dejó claro que "los pequeños países y sin litoral, como Bolivia y Paraguay, tienen desventajas".
Aun así, defendió "una integración real para Latinoamérica", sin doble moral.
"Yo soy crítico de los encuentros de jefes de Estado, donde nos preparamos para la foto, pero en el día a día, cuando la papa o la piña de Paraguay tiene que cruzar fronteras tiene dificultades", remarcó.
"Aun sin mar, con todo eso, con las dificultades, con todos los errores, Paraguay apuesta por la integración real (...). Es posible la integración, es posible pensar en plural, una integración económica, comercial, cultural, política. Todos estamos de acuerdo en fortalecer las instituciones democráticas", agregó.
El gobernante paraguayo sostuvo también que se debe cambiar el paradigma de Latinoamérica sobre el desafío que supone "la brecha escandalosa entre la clase pudiente y la clase pobre".
En este sentido, dijo que "la educación es una clave para construir una sociedad más equitativa", pero también se preguntó: "¿Educación para qué? ¿para qué tipo de sociedad?".
Al intentar responder a esa paradoja, Lugo afirmó que "hay muchos licenciados (universitarios) que son vendedores ambulantes entrando a la economía informal", motivo por el que abogó por "una profunda reforma educativa", por una educación dirigida al trabajo.
Este problema, a su juicio, "tiene que ver con la seguridad y la violencia", porque "la pobreza también es una falta de oportunidad".
"Tenemos que abrir las compuertas de la sociedad en la construcción de una democracia que dé oportunidad a todos", añadió.
Lugo exigió además que la integración latinoamericana "no pase por el discurso y las declaraciones".
El dirigente paraguayo participó hoy en la sesión plenaria de presidentes del FME Latinoamérica 2010, junto a los presidentes de Panamá, Ricardo Martinelli; República Dominicana, Leonel Fernández; Guatemala, Álvaro Colom, y Colombia, el anfitrión Álvaro Uribe.