
Cartagena (Colombia), 8 abr (EFE).- El presidente colombiano, Álvaro Uribe, destacó hoy la importancia de que su país haya sido el primero en colocar con éxito bonos, por 800 millones de dólares, en el mercado internacional tras la crisis económica global.
El mandatario señaló a los periodistas en el marco del Foro Económico Mundial Latinoamérica 2010, que hoy concluye en la ciudad caribeña de Cartagena de Indias, que esa exitosa oferta es una "indicación de gran confianza en Colombia".
"Después de esta crisis tan grave de la economía internacional, Colombia puede decir que es el primer país en este nivel de desarrollo que ha colocado unos bonos que se van a pagar en moneda nacional", dijo.
El país suramericano colocó ayer en mercados internacionales de capitales bonos TES Global, denominados en pesos y pagaderos en dólares a 11 años, por unos 800 millones de dólares. Por ellos se recibieron ofertas totales por cerca de 4,6 veces el monto nominal a emitir.
Uribe subrayó que ese dinero no ingresará a Colombia para no presionar las tendencias a la revaluación del peso y se utilizará para cumplir las "obligaciones internacionales de crédito" del país.
"Es muy importante para el pueblo colombiano haber podido obtener ayer esos recursos en el mercado internacional a 11 años, con una tasa de interés razonable y nominados en moneda local", agregó.
El gobernante indicó, además, que la celebración del Foro Económico Mundial Latinoamérica en Cartagena de Indias es "una indicación de confianza en Colombia" y agregó que, durante sus casi ocho años de Gobierno, las tasas de inversión pasaron de un máximo de 10 por ciento a un 25,8 por ciento el año pasado, "la más alta de América Latina".
"¿Por qué todavía pobreza y desempleo? No basta con unos pocos años, China lleva 20 años de una altísima tasa de inversión y solamente ha reivindicado la pobreza a 400 millones de una población total de 1.300 millones de habitantes. O sea que Colombia tiene que perseverar en eso", añadió.
El jefe de Estado destacó que la realización del Foro en Cartagena es una importante pantalla para su país para lograr inversiones.
"Cuando Colombia no es destino de inversión entonces la plata se la llevan para otra parte y a los pobres que se los trague la tierra", puntualizó.
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público colombiano señaló ayer que esa oferta de bonos representó el regreso de estas nación al mercado de deuda externa denominada en moneda local desde su última colocación, en 2007, y que es la primera emisión en el mercado internacional de deuda en moneda local luego de la reciente crisis financiera.
Explicó que ésta no afectará a la tasa de cambio y que, al haberla realizado en pesos, el país no queda expuesto al riesgo cambiario, pues Colombia "recibe dólares en el exterior, a la tasa de cambio de hoy" y "en el momento de pagar se gira el monto en pesos que se recibió hoy más los intereses".
EL Foro Económico Mundial Latinoamérica 2010 acoge hoy la sesión plenaria de presidentes, en la que participan, además de Uribe, el dominicano Leonel Fernández, el panameño Ricardo Matinelli, el guatemalteco Álvaro Colom y el paraguayo Fernando Lugo.
Relacionados
- Colombia.- Uribe y EEUU rechazan la carrera armamentística que en su opinión está teniendo lugar en América Latina
- Venezuela/Colombia.- Venezuela no normalizará sus relaciones con Colombia hasta que sea elegido el sucesor de Uribe
- Presidente Uribe reitera condiciones para canje humanitario en Colombia
- Colombia.- Uribe se muestra partidario de excarcelar miembros de las FARC a cambio de la liberación de secuestrados
- El presidente de Colombia Álvaro Uribe dice estar dispuesto a aceptar un acuerdo humanitario