Bolsa, mercados y cotizaciones

BBVA da la campanada en China: Citic Bank se estrena en la bolsa de Shangai duplicando su valor

BBVA

17:35:03
13,70
-0,54%
-0,07pts

El séptimo banco de China, participado en un 4,83% por BBVA, que tiene una opción de compra para alcanzar el 9,9%, debutó este viernes en la bolsa de Shangai con subidas del 96%. El banco español, que ya tenía plusvalías latentes al haber comprado por debajo del precio de colocación, puede estar contento con su aventura en el lejano Oriente.

Dominique Getrey, director de Banca Corporativa para Asia del BBVA (BBVA.MC), señalaba ayer en una entrevista con Efe que la Oferta Pública de Venta (OPV) de Citic Bank iba a ser un éxito porque había mucho apetito por las compañías institucionales. De hecho, la oferta se sobresuscribió ampliamenmte y el precio de salida se fijó en el máximo posible.

Además, el directivo destacó que el precio de la OPV estaba ya por encima del precio que pagaron, por lo que ya tenían "plusvalías latentes en la operación de CITIC". Tras el estreno bursátil esas plusvalías se han multiplicado, tanto que las ganancias ya superan el 100%. BBVA pagó unos 500 millones de euros por su entrada en Citic Bank.

Citic Bank, que colocó en el parqué hongkonés 4.885 millones de acciones a 5,86 dólares de Hong Kong (unos 0,75 dólares o 0,55 euros) y en el de Shanghai 2.302 millones de acciones a 5,8 yuanes (0,75 dólares o 0,55 euros), ha logrado reunir 5.400 millones de dólares en la mayor opv del mundo en lo que llevamos de año. Mientras, en el parqué de la bolsa de Hong-Kong, ya que el estreno era simultáneo, el banco se revalorizó un 16%.

Negocios en el lejano Oriente

¿Cuándo elevará BBVA su participación al 9,9%? "Todavía estamos en fase de negociación", señaló Getrey añadiendo que "la firma de un acuerdo de principio -con Citic- significa que quedan muchas cosas y muchos puntos por negociar. Lo que sí está claro son las intenciones de partida".

Entre ellas figura la mencionada de duplicar su participación actual en el capital del banco asiático y de aumentar de un 15 a un 35 por ciento su participación en Citic International Financial Holdings (CIFH), el brazo financiero de CITIC Group.

"A medio o largo plazo estoy convencido de que la operación de Citic será muy relevante para nuestra estrategia global", afirmó el directivo. De todos modos, también llamó a la cautela porque "el mercado estadounidense es muy conocido, sabemos dónde va, sabemos todo. El mercado chino todavía son perspectivas, previsiones"

La alianza con Citic "permite dar un servicio más personalizado y más adecuado para todo lo que son las pequeñas y medianas empresas (españolas) que van a China, además de poder desarrollar, en el área de las grandes empresas, nuevas áreas como financiación de proyectos", concluyó Getrey.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky