
Nueva York, 6 abr (EFE).- El Dow Jones de Industriales cerró hoy con una perdida del 0,03 por ciento una sesión muy variable en la Bolsa de Nueva York, en la que prevaleció la percepción de que los tipos de interés en Estados Unidos se mantendrán bajos por un tiempo.
Ese indicador bursátil, que incluye a 30 de las mayores empresas de Estados Unidos, cedió 3,56 puntos y finalizó en 10.969,99 unidades.
El selectivo S&P 500 subió el 0,17 por ciento (1,99 puntos), a 1.189,43 enteros, y el índice compuesto del mercado Nasdaq, donde se negocian las acciones de numerosas empresas de tecnología e Internet, avanzó el 0,3 por ciento (7,28 puntos) y finalizó en 2.436,81 unidades.
La ausencia de datos significativos relacionados con la marcha de la economía estadounidense hizo que los inversores estuvieran muy pendientes de la difusión del acta de la última reunión que el Comité del Mercado Abierto de la Reserva Federal celebró el 16 de marzo.
El relato de lo acontecido en aquella ocasión y del debate entre sus miembros no deparó sorpresas y reafirmó la percepción de los inversores de que la Reserva mantendrá bajos los tipos de interés hasta que se aprecien signos claros de mejora económica y no en función de que pase un plazo determinado de tiempo.
La Reserva observa síntomas de que se fortalece la reactivación económica en EE.UU., pero observa también factores desfavorables y entre ellos la debilidad del mercado laboral, las restricciones del crédito y el modesto incremento de los ingresos.
A pesar de que el contenido del acta de la Reserva animó algo las compras de valores en Wall Street, no fue suficiente para que el Dow Jones rebasase este martes la cota de 11.000 puntos, algo que no ha logrado desde finales de septiembre de 2008.
El sector de empresas de servicios básicos (0,63%) y el financiero (0,36%) tuvieron una jornada más favorable que el resto.
El productor de aluminio Alcoa (2,04%), además de Bank of America (1,99%), JPMorgan Chase (1,1%), American Express (1,05%) y la química DuPont (1,02%) lideraron el grupo de empresas en el Dow Jones que tuvieron ganancias, en tanto que el resto consiguió avances más moderados.
En el lado negativo se situaron la aseguradora Travelers (-1,39%), Coca-Cola (-1,04%) y Procter& Gamble (-1,02%), al tiempo que las tecnológicas Verizon e Intel bajaron en torno al 0,8 por ciento.
Las acciones de AT&T, una de las mayores empresas de servicios de telefonía en EE.UU. y también incluida en el Dow Jones, no variaron de precio y cerraron a 26,31 dólares, después de anunciar que invertirá mil millones de dólares este año en ampliar y mejorar servicios que ofrece a las empresas.
Fuera del Dow Jones, las acciones de la empresa Massey Energy, propietaria de la mina de Virginia Occidental donde el lunes se produjo una explosión que se ha cobrado ya 25 vidas, se depreciaron hoy el 11,41 por ciento o 6,24 dólares y cerraron a 48,45 dólares.
El dólar se fortaleció ante el euro, en un ambiente de renovada inquietud acerca de la situación financiera de Grecia y por esa divisa europea se pagaban 1,3405 dólares al cierre del mercado bursátil, comparado con 1,3480 dólares el día anterior.
El barril de crudo de Texas para mayo se encareció 22 centavos y cerró a 86,84 dólares y la deuda pública estadounidense a diez años subía de precio, para ofrecer una rentabilidad del 3,95 por ciento.
Relacionados
- El Dow Jones baja un 0,03 por ciento entre las expectativas de los bajos tipos de interés en EE.UU.
- La Fed asegura que no tiene un plan temporal fijado para subir los tipos de interés
- Vivienda. la ocu recuerda que los tipos de interés de las hipotecas del plan estatal siguen por encima del mercado libre
- Unas 11.811 familias de La Rioja se beneficiarán de la reducción de los tipos de interés en las Viviendas de Protección
- La Diputación de Cáceres reduce los tipos de interés por cobro de impuestos a todos los municipios de la provincia