Madrid, 26 abr (EFECOM).- El grupo Santander, primera entidad financiera española, presentará mañana un beneficio trimestral de 1.745 millones de euros, en torno al 16 por ciento más que en los tres primeros meses del año pasado, según la media de los analistas consultados por EFE.
Para los expertos de Ibersecurities, el Santander ganará 1.732 millones de euros, un 16 por ciento más, un resultado impulsado especialmente por la evolución de su negocio en España, ya que la que las cuentas de las filiales latinoamericanas se verán perjudicadas por la evolución de las divisas.
Los principales márgenes de la cuenta registrarán incrementos superiores al 13%, aunque el más significativo será el de explotación -el que mejor refleja el negocio típico bancario-, que crecerá el 23% y se situará en 3.256 millones.
A juicio de estos expertos, el beneficio neto del Abbey, filial británica del grupo, mejorará el 19%, en tanto que el Santander Consumer -entidad especialista en créditos de consumo- ganará un 12% más.
Los analistas de JP Morgan, por su parte, esperan un beneficio neto de 1.758 millones de euros, que sería un 17,8% superior al presentado un año antes, impulsado por su negocio en Europa continental, donde habría ganado 940 millones, un 4,7 por ciento más.
Sin embargo, las filiales latinoamericanas verían decrecer su resultado neto en un 3,7%, hasta los 595 millones de euros, por la negativa evolución de las divisas.
Para JP Morgan, el beneficio neto aportado por Abbey crecerá el 10,5 por ciento hasta sumar 269 millones de euros y Santander Consumer Finance ganará 155 millones tras aumentar el 21,4 por ciento. EFECOM
ala/jj
Relacionados
- Los analistas creen que Santander financiará la compra de ABN con la venta de Cepsa y parte de Banesto
- Economía/Finanzas.- Santander financiará la compra de ABN con la venta de Cepsa y parte de Banesto, según los analistas
- Luis Portillo reta a los analistas de Santander
- Santander ganó 7.700 millones en 2006, según previsiones de analistas
- La gran banca está de moda: BBVA y Santander tienen un potencial de revalorización del 10% según los analistas