LISBOA, 26 (de la corresponsal de EUROPA PRESS, Patricia Ferro)
'La Caixa' no venderá su participación en el Banco Portugués de Inversión (BPI) lo que termina con la Oferta Pública de Adquisición (OPA) lanzada por el Banco Comercial Portugués (BCP), que el martes aumentó el precio hasta los 7 euros, informa hoy la prensa económica portuguesa, que cita fuentes próximas a la entidad catalana.
La Caixa es el principal accionista del BPI con el 25% del capital y si no vende sus acciones la OPA fracasará, ya que el BCP necesita lograr adquirir el 82,5% del capital, debido a que no se han desbloqueado los estatutos del banco que limitan el derecho de voto al 17,5%.
Los dos principales diarios económicos del país indican que la decisión de 'La Caixa' es definitiva y que no venderá sus acciones a 7 euros, a pesar de que dicha operación le generaría unos ingresos de unos 650 millones de euros.
Pero la entidad española no es la única que no se rinde a la oferta del BCP. El banco brasileño Itaú, que mantiene el 17,5% en la entidad lusa, no ha dado señales favorables a la venta de sus títulos. "El Itaú continúa alineado con el resto de los accionistas y con el consejo de administración del BPI, acompañando sus decisiones", informó una fuente oficial del grupo a "Diario Económico".
Desde el 13 de marzo de 2006, fecha en la que la OPA fue lanzada, los principales accionistas del BPI, con su presidente Fernando Ullrich y La Caixa a la cabeza, han rechazado de forma tajante y unánime la oferta del BCP a 5,7 euros por título.
Los analistas veían difícil que la OPA tuviese éxito a ese precio, pero mantenían que, tras un aumento del precio, podría ser aceptada por los accionistas del BPI.
El martes, último día para subir la oferta, el BCP ofreció 7 euros por acción. En ese momento, el presidente del BCP, Paulo Teixeira Pinto, afirmaba que si no tuviese "algún tipo de expectativa" de que podría tener éxito, "no esperaría al final del plazo de la oferta para asumir el fracaso".
De hecho, muchos analistas indican que el BCP subió el precio, pero no fue "una jugada para vencer" porque "saben hace bastante tiempo que no había ninguna posibilidad de tener éxito con la OPA y subió el precio solamente para salvar la cara", indicaron.
La OPA acaba oficialmente el próximo 4 de mayo y los resultados serán conocidos tres días después, en una sesión especial de la bolsa, aunque es posible que no haya que esperar hasta entonces para conocer el fracaso de la OPA.
El consejo de administración del BPI, que reúne a los principales accionistas del banco, La Caixa, Itaú y Allianz, que controlan más del 50% del capital, deberán pronunciarse sobre el nuevo precio esta semana, o a principios de la siguiente como máximo.
Relacionados
- Astroc no deja de envolverse en torno al sector del ladrillo Nozar es un fiel aliado de Enrique Bañuelos, el patrón de Astroc, como lo demuestra el pacto firmado por ambos para que la inmobiliaria de la familia Nozaleda alcance el 9 por ciento de la valenciana y que no pueda vender nada antes del 31 de julio. Para ello, CV capital, la sociedad que canaliza la participación de Enrique Bañuelos, venderá un 1,7 por ciento de Astroc a Nozar a un precio de 45 euros por acción antes de 60 días. Además, esta última también se ha comprometido a acudir a la próxima ampliación de capital para que su participación no se diluya. Esta operación se suma al pacto de recompra que firmado a mediados de marzo con Rayet, el cual recoge que el presidente de Astroc comprará el 5,1 por ciento que tiene la constructora a 40 euros por acción. Inssec vende para dar liquidez a CIE El Instituto Sectorial de Promoción y Gestión de Empresas (Inssec), máximo accionista de CIE Automotive, ha comenzado a vender acciones del fabricante de componentes para automóvil con el fin de incrementar su capital libre hasta el 15 por ciento. Así, Inssec se desprendió de 78.720 acciones los días 13, 15 y 16 de marzo para volver a soltar otras 131.223 entre los días 19, 20 y 21, con lo que se ha quedado con un 67,25 por ciento de la compañía vasca. Caixanova alcanza un 1% en Banco Pastor La Caja de Ahorros de Vigo, Ourense y Pontevedra ha alcanzado el 1 por ciento del capital de Banco Pastor. Sobre esta participación, Caixanova ha señalado que se trata de una inversión de carácter financiero y que no es estratégica. Tallada llega hasta el 16,48% de Avánzit El presidente del grupo tecnológico y audiovisual compró 1,90 millones de acciones los pasados 20, 21 y 22 de marzo para elevar su participación al 16,48 por ciento desde el 15,46 por ciento anterior. Javier Tallada, que realizó las compras a precios entre los 6,71 y los 7,17 euros, declaró recientemente que a estos niveles alcanzará el 24,99 p
- Altadis venderá su 57% de Logista para facilitar una posible fusión
- Altadis venderá la participación que posee de su filial Logista
- Acciona venderá su participación a E.On -ElConfidencial
- Philips venderá su participación del 16,2% en la taiwanesa TSMC