
Madrid, 5 abr (EFE).- El presidente de la asociación de importadores de automóviles Aniacam, Germán López Madrid, aludió hoy a un importante repunte de las automatriculaciones y de las grandes ofertas promocionales para explicar la fuerte subida de las matriculaciones de turismos en el mes de marzo.
López Madrid señala que en los dos últimos días del mes se multiplicó por tres el volumen de compras del canal de empresas y en la jornada de cierre, el canal de empresas matriculó más de la mitad del total de las ventas, operaciones, que en su opinión "penalizan la rentabilidad del sector".
El presidente de Aniacam añade que se ha detectado también un retorno "a los grandes descuentos unidos a la anticipación de compras por la próxima finalización del Plan 2000E, del que se ha consumido ya más del 70%, y por la subida del IVA".
López Madrid asegura a este respecto que "la subida del IVA y la finalización del Plan 2000E va a provocar una caída del consumo y la destrucción de la cadena de valor lo que nos puede abocar a la misma situación de fuerte crisis que vivimos a finales de 2008 y a la reedición de las malas prácticas para tapar la falta de demanda real del mercado".
Aniacam entiende que la evolución de matriculaciones del mes de marzo, por encima del 63% en términos interanuales es fruto del efecto de las ayudas del Plan 2000E y que si éstas se mantienen el cierre del ejercicio deberá estar algo por encima del millón de unidades.
No obstante, advierte que ante la negativa evolución del segundo semestre, mantiene su cálculo en el entorno de las 955.000 unidades".
Sobre estas previsiones, López Madrid apunta que "más importante que el volumen total de matriculaciones con las que se cierre este año es que se mantenga la cadena de valor, lo que ya es muy difícil en un sector que tiene una sobreproducción del 30%".
Relacionados
- Madrid. cermi reclama a fernández-lasquetty que resuelva las subvenciones para las asociaciones de discapacitados
- Madrid.- CERMI pide a Sanidad de Madrid que responda a las solicitudes de subvenciones para discapacitados
- CERMI pide a Lasquetty que responda a las solicitudes de subvenciones de las asociaciones de discapacitados
- El alcalde de Parla dice que para Beteta no existen discapacitados ni parados
- Fraile acusa a Beteta de haber dejado claro que "dependientes, discapacitados y desempleados no existen para él"