Bolsa, mercados y cotizaciones

Ventas de Toyota se disparan en marzo pese a crisis por defectos técnicos

Las ventas del gigante automotor japonés Toyota aumentaron con fuerza en el mes de marzo en Japón y Estados Unidos, demostrando una sorprendente resistencia a la crisis de los problemas técnicos que provocaron la llamada a revisión de millones de vehículos en todo el mundo.

En Japón, las ventas de Toyota subieron el 50,7% interanual en marzo y las de su marca filial Lexus se duplicaron, anunció el jueves la Asociación Japonesa de Concesionarios Automovilísticos (Jada).

Toyota vendió en marzo 204.514 vehículos de su principal marca en el archipiélago, frente a los 135.700 de un año antes. La marca de lujo Lexus llevó sus ventas hasta las 4.919 unidades.

Los resultados definitivos de Toyota en Estados Unidos el mes pasado iban a ser publicados el jueves más tarde, aunque el presidente de la filial norteamericana del grupo, Jim Lentz, había indicado el martes que esperaba un alza de las ventas del 35%.

"Nuestros clientes fieles están de regreso. Solo tenemos que demostrar que fabricamos vehículos de calidad", se había congratulado Lentz.

En febrero, las ventas de Toyota habían crecido un 47,9% en Japón, mientras que en Estados Unidos habían retrocedido un poco más de lo previsto (-8,7%), dos cifras sorprendentes para los expertos teniendo en cuenta la crisis por la retirada de vehículos defectuosos.

El número uno mundial del automóvil tuvo que retirar del mercado mundial casi 9 millones de vehículos durante los últimos meses debido a problemas técnicos de aceleración descontrolada, que se cree han provocado varios accidentes mortales en América del Norte.

Esta crisis fue desastrosa para la imagen de marca de Toyota, que desde entonces ha revisado de pies a cabeza sus procedimientos de control de calidad y cuyo presidente Akio Toyoda viajó a Estados Unidos, China y Europa para pedir disculpas y dar explicaciones.

Conviene, de todos modos, relativizar estas cifras ya que las ventas de marzo se benefician de una base comparativa ventajosa, debido a que las de hace un año fueron pésimas como consecuencia de la crisis económica mundial.

"Comparado con el año pasado, que fue tan malo, la mayoría de los constructores registra actualmente buenos resultados", explicó el analista Tatsuya Mizuno, de Mizuno Credit Advisory, con sede en Tokyo.

En Japón, además, las cifras deben ser tomadas con precaución extra por otro ingrediente: debido a los plazos de entrega, los coches Toyota vendidos en marzo, en particular el muy popular modelo híbrido Prius, fueron encargados varios meses antes, cuando aún no había estallado la crisis.

"En Japón, el impacto del problema de los vehículos llamados para revisión no fue tan fuerte como en Estados Unidos o Europa", estimó Mizuno. "Los artículos de prensa sobre Toyota adoptaron un tono diferente aquí. Mucha gente sigue creyendo que los norteamericanos querían destruir a Toyota", explicó.

En Estados Unidos, las ventas se beneficiaron probablemente de las medidas promocionales, como créditos a tasa cero, aplicadas por Toyota para contrarrestar los efectos negativos de los incidentes sufridos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky