
Madrid, 31 mar (EFE).- El euríbor, el índice mas utilizado para el cálculo de hipotecas, cerró hoy el mes de marzo con un nuevo mínimo histórico (1,215%), el duodécimo de los últimos trece meses, pese a lo cual las hipotecas contratadas hace un año que se revisen en abril experimentarán descensos de apenas 600 euros anuales.
Según los analistas consultados por EFE, el indicador debería comenzar a repuntar a mediados de año, siempre y cuando se confirme que la recuperación económica de la zona del euro es sólida por sí misma y no depende de las ayudas de los gobiernos y los bancos centrales.
La incertidumbre persiste, y el propio Fondo Monetario Internacional advirtió ayer sobre la "lenta" recuperación de las economías europeas, además de rebajar al 1,2% las perspectivas de crecimiento de la economía alemana para 2010.
Para Susana Felpeto, analista de Atlas Capital, está claro que el Euribor (EIBOR1Y.244)comenzará a repuntar a este año aunque el plazo previsto se alargará más de lo que se pensaba hace unos meses dado que el Banco Central Europeo (BCE) no parece tener prisa para elevar los tipos en la zona del euro, actualmente en el 1%.
Las decisiones del BCE se toman con la vista puesta en la Reserva Federal de Estados Unidos, cuyo presidente, Ben Bernanke, aseguró hace apenas unos días que la economía de Estados Unidos sigue débil y necesitará bajos tipos de interés por un período extenso.
La analista aclara que tanto el BCE como otros bancos centrales "están cómodos" con los actuales niveles en los tipos de interés, aunque advierte de que la remontada del euríbor responderá más bien al comienzo de la retirada de las inyecciones de liquidez, que precederá a un cambio en la política monetaria.
De este modo, el pronóstico de los expertos, a los que se suma la analistas de Atlas Capital, es que el indicador cerrará el año en torno al 1,50%.
Entre el verano y el otoño de 2008 el indicador alcanzó máximos históricos al rebasar el 5,3% y, coincidiendo con la quiebra de Lehman Brothers y el cambio de rumbo de política monetaria del BCE, dio comienzo a una trayectoria bajista que duró catorce meses.
El dato de marzo, que será confirmado por el Banco de España en los próximos días, coloca el indicador siete décimas por debajo de la tasa del mismo mes de 2009 (1,909%), cuando se situó en su cota mensual más baja desde marzo de 2004 (2,055%).
El diferencial con la tasa que marcaba hace un año (1,909%), en marzo de 2009, roza las siete décimas, con lo que el ahorro en las hipotecas contratadas entonces por un importe medio de 150.000 euros que se revisen en abril de este año alcanzará los 49 euros mensuales, algo menos de 600 anuales.
En la siguiente tabla se muestran las medias mensuales del euríbor desde enero de 2009:
MES MEDIA MENSUAL
======================
ene-09 2,622
feb-09 2,135
mar-09 1,909
abr-09 1,771
may-09 1,644
jun-09 1,610
jul-09 1,412
ago-09 1,334
sep-09 1,261
oct-09 1,243
nov-09 1,231
dic-09 1,242
ene-10 1,232
feb-10 1,225
mar-10 1,215
Relacionados
- El euríbor cae en marzo al 1,215 por ciento, su duodécimo mínimo histórico en 13 meses
- Mínimo histórico en la Región al caer un 94% el número de viviendas que se iniciaron el pasado año con respecto a 2007
- El euribor repitió el mínimo histórico diario y se mantiene en el 1,212%
- Economía/Finanzas.- El Euríbor mantiene su tasa diaria en el mínimo histórico del 1,212%
- Economía/Finanzas.- El Euríbor recorta en una milésima su tasa diaria y se sitúa en el mínimo histórico del 1,212%