
El número de hipotecados que dedican más del 40% de sus ingresos a pagos financieros se ha triplicado en 2007. Representan el 64% del total mientras que, tan solo hace un año, este porcentaje se limitaba al 21% según los datos de la Primera Oleada de 2007 del estudio sobre el mercado hipotecario de la Agencia Negociadora de Productos Bancarios.
Además, el número de clientes que necesitan financiar más del 80% del valor de tasación de su vivienda ha pasado del 20% al 30% en tan solo un año. También ha aumentado el peso de la vivienda usada sobre la nueva, que crece 9 puntos porcentuales hasta mostrar una composición del 54% - 45% a favor aún de la vivienda de nueva construcción.
Falta de información
Según el informe, la mayoría de los españoles "creen que es obligatoria" la contratación de otros productos para conseguir la concesión de la hipoteca y desconocen, en muchos casos, cuál es el tipo de interés al que está sujeto su hipoteca.
En concreto, hasta el 81,1% de los clientes creen que domiciliar la nómina es una condición indispensable para obtener financiación hipotecaria, mientras que hasta el 72,1% piensa que no puede obtener una hipoteca sin contratar un seguro de hogar. Además, hasta un 15% reconoce desconocer los tipos a los que está pagando su vivienda.
Subidas de interés descontadas
En cualquier caso, los españoles tienen asumido que los tipos de interés del Banco Central Europeo seguirán subiendo y prevén un incremento de hasta 1 punto, aunque eso si, no son capaces de fijarlo en un tiempo determinado.
Sobre las razones a la hora de contratar una hipoteca con una u otra entidad, los clientes encuestados, alrededor de 800 entre 25 y 65 años, en su mayoría declararon tenerlo contratados con bancos y cajas (el 98%), mientras que el 2% que dice haberlo obtenido a través de una promotora lo hizo "más que como una elección, como imposición para poder realizar la compra".
Las cajas de ahorros ostentan el liderazgo en la concesión de hipotecas entre las entidades financieras, con el 59% del total, frente al 41% de los bancos. Casi el 50% de los clientes acudieron a la entidad con la que ya tenían relación para obtener su hipoteca o a la de sus familiares, incluso por delante de otras entidades con mejores condiciones.
Mayor conocimiento de los intermediarios
Hasta un 31% de los entrevistados conocen a qué se dedican los intermediarios financieros, que ejercen de asesores para los clientes en su relación con las entidades financieras, aunque todavía es muy alto el número de individuos que confunden su labor con los 'brokers' o intermediarios de bolsa, hasta el 69%.
En cualquier caso, ya alcanza el 77% el número de personas que conocen la reunificación de préstamos. Del total de encuestados, el 64% se muestra en contra de utilizarlos frente a un 18% que ya ha hecho uso de éstos y un 17% que los utilizará en el futuro.