MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
Metrovacesa propondrá a la junta general de accionistas del próximo 27 de junio una emisión de bonos convertibles en acciones de la empresa por un importe de 1.000 millones con el fin de refinanciar parte de la deuda bancaria a la que recurrió para costear la compra del 68,5% de la francesa Gecina.
Así consta en el orden del día de la asamblea de la inmobiliaria que se celebrará en medio del proceso de oferta públicas de adquisición de acciones (OPA) actualmente abierto entre varios de sus accionistas para hacerse con el control de la empresa.
Por un lado, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), aprobó recientemente la OPA con la que la familia Sanahuja (primer socio de Metrovacesa, con un 24% de su capital) pretende elevar esta participación al 34%. Por otro, el presidente de la compañía, Joaquín Rivero, junto al empresario y accionista Juan Bautista Soler, han formulado una contra OPA sobre el 26% de Metrovacesa para evitar que los promotores catalanes se conviertan en accionistas de referencia.
Se da la circunstancia de que en el último consejo de la inmobiliaria, celebrado la pasada semana, los Sanahuja votaron en contra de realizar la emisión de bonos, al estimar que es una operación que excede a las cotidianas que es conveniente abordar en medio de un proceso de OPAs.
Según el informe del consejo de administración que acompaña la propuesta de acuerdos de la junta, esta discrepancia es el motivo por el cual el máximo órgano de gestión de la inmobiliaria prefirió no hacer uso de la delegación que anualmente pide a la junta para ejecutar este tipo de acuerdos, y resolvió proponerlo a la asamblea de socios.
"El consejo de administración considera que la intervención de la junta general disipa cualquier duda que pudiera haber suscitado una actuación directa del consejo en el actual escenario", indica el informe del consejo.
Asimismo, el máximo órgano gestor de Metrovacesa explica que los tres objetivos de la operación son disminuir los costes financieros de la empresa, reducir el grado de dependencia de la inmobiliaria respecto a las entidades financieras y adaptar los plazos de vencimiento de la duda a la nueva situación de flujos de caja existente tras la integración de Gecina.
REPARTO DE ACCIONES GRATIS.
Entre el resto de puntos del orden del día de la junta, destaca la propuesta de ampliación de capital liberada con cargo a reservas por importe de 7,63 millones de euros, con el fin de repartir entre sus socios una nueva acción por cada veinte antiguas.
En virtud de la ampliación, Metrovacesa emitirá 5,08 millones de nuevas acciones, de 1,5 euros de valor nominal cada una, con lo que su capital social quedará fijado en 160,31 millones de euros, representado en 106,87 millones de acciones.
Con esta ampliación, la inmobiliaria pretende complementar la retribución que abona a sus socios en forma de dividendo, del que aún queda pendiente un pago complementario, y de prima de asistencia a la junta.
En el presente ejercicio, los accionistas que acudan a la asamblea recibirán una compensación de 0,01 euros brutos por acción, a cuyo pago la empresa destinará 1,01 millones de euros.