No descarta adquisiciones en el negocio de máquinas de 'vending' y acuerdos comerciales en sus líneas no estratégicas
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
Azkoyen prevé aumentar sus ventas un 10% anual e invertir 22 millones de euros en Investigación y Desarrollo (I+D) durante el periodo 2006-2009, señaló hoy el presidente del grupo, Miguel Iraburu, quien no descartó nuevas adquisiciones en el negocio de medios de pago y máquinas de 'vending' y acuerdos con "líderes" en sus divisiones no estratégicas, máquinas de tabaco y café.
El objetivo de la compañía, que aumentará también su resultado bruto de explotación (Ebitda) en un porcentaje superior al estimado para las ventas, es "ser líder europeo" en los negocios estratégicos de "alto valor".
Tras la compra de la empresa italiana de medios de pago Coges, cuyo rendimiento está superando las expectativas, el grupo mantiene conversaciones con diversas compañías para una eventual compra en el negocio de 'vending', porque, según Iraburu, "tiene que ser el segundo pilar del grupo", después del negocio de medios de pago.
"Si tuviéramos la ocasión de encontrar una joya como Coges en máquinas de 'vending' tenemos suficiente capacidad de endeudamiento, que podría alcanzar un máximo de hasta cuatro veces el valor del Ebitda", señaló el presidente del grupo
"El mapa del 'vending' será distinto en tres años, porque habrá menos actores y más potentes", aseguró Iraburu, para quien las máquinas de 'vending' de caliente serán los productos más vendidos en los próximos años.
MAQUINAS DE TABACO: "NEGOCIO NICHO".
Respecto a las máquinas de tabaco, el presidente del grupo señaló que se ha convertido en un "negocio nicho", que supone menos del 10% de la cifra de negocio de la compañía, por lo que la estrategia pasa por controlar la rentabilidad, potenciar las relaciones con las grandes tabaqueras y ajustar las inversiones y los costes.
"Queremos invertir poco y sacar el máximo provecho a la posición que tenemos, ya que somos líderes europeos, con un cuota de mercado del 30%", señaló.
En este sentido, el director general, José Miguel Zugaldía, insistió en que el objetivo es "limitar" las inversiones para mantener la rentabilidad en un negocio en el que los productos están cambiando, como consecuencia, entre otros aspectos, de la entrada en vigor de la Ley Antitabaco. Hasta el momento, el grupo ha vendido entre 500 y 600 máquinas a los quiosqueros desde la aplicación de la nueva norma.
En lo que se refiere al negocio de hostelería, Iraburu subrayó que se trata de un negocio "recurrente" y la compañía apostará por un crecimiento orgánico en el mercado doméstico, prestando atención especial al desarrollo de la marca y la mejora de la eficiencia operativa.
El grupo Azkoyen, que pretende superar este año los 20 millones de euros de Ebitda, centrará sus esfuerzos además en la expansión internacional y continuará apostando su desarrollo en España, Francia, Portugal, Italia, Alemania, Inglaterra y Europa del Este, sin descartar en un futuro el mercado chino.
Por último, el presidente de la compañía señaló que, al igual que el pasado año, Azkoyen propondrá en la próxima junta general de accionistas del próximo 23 de junio la entrega de una acción liberada nueva por cada 25 antiguas. Asimismo, no descartó que esta retribución se complete con algún tipo de dividendo si la eventual compra en el negocio de 'vending' no requiere un desembolso "muy grande".