Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa de Sao Paulo se adhiere a tendencia mundial y real cede frente al dólar

Sao Paulo, 23 abr (EFECOM).- La Bolsa de Valores de Sao Paulo se adhirió hoy a la tendencia mundial y cerró a la baja en la primera jornada de la semana, en la que el índice Ibovespa, el principal del parqué paulistano, retrocedió el 0,50 por ciento.

La tendencia a la baja de las bolsas estadounidenses incidió en la jornada bursátil del principal mercado de valores de América Latina, donde el número de acciones negociadas y el volumen estuvieron por debajo del promedio de los últimos días.

El Ibovespa cerró a 49.162 puntos, 246 enteros menos que los registrados el viernes, cuando había avanzado un 1,32 por ciento.

El volumen financiero total en el parqué paulistano fue de 2.674,9 millones de reales (unos 1.315 millones de dólares) en 92.508 operaciones en las que se negociaron 16.727,2 millones de papeles.

En los días anteriores, el volumen siempre rebasó los 3.000 millones de reales (unos 1.472 millones de dólares), mientras que la cantidad de operaciones superó las 100.000.

Los altibajos de la jornada, sin ningún movimiento o noticia de relevancia, anteceden al anuncio del crecimiento económico en Estados Unidos, que será conocido el próximo viernes y, según analistas, será un dato clave para el mercado y llenará de expectación la semana bursátil.

De las 58 acciones que componen el Ibovespa 16 cerraron al alza, 39 a la baja y tres estables.

Entre las diez principales acciones del indicador, destacó el avance del 0,95% de los títulos ordinarios de la Siderúrgica Nacional, mientras que los preferenciales de su competidora Usiminas cayeron el 1,82%.

La operadora de telefonía móvil Vivo, que este martes anunciará una serie de estrategias junto a la fabricante de teléfonos Ericsson, perdieron el 1,75% en la jornada.

Los títulos preferenciales de la empresa minera Vale do Río Doce dominaron el pregón con 13,84% de participación y un volumen de 265,7 millones de reales (unos 130,4 millones de dólares), para un avance del 0,51%.

En el mercado cambiario, el real se depreció el 0,49% frente al dólar, que terminó negociado a 2,035 reales para la compra y a 2,037 reales para la venta. EFECOM

wgm/ed/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky