Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex-35 abre con una subida leve tras la emisión griega

MADRID (Reuters) - La bolsa española abrió con modestas subidas, al igual que el resto de mercados europeos, en una jornada marcada por la ausencia de participantes por las festividades de Semana Santa.

El Indice Nikkei de la Bolsa de Tokio se situó en los máximos de 18 meses mientras que el Dow neoyorquino repuntó un 0,4 por ciento el lunes. El FTSEurofirst comenzó la jornada con un incremento del 0,5 por ciento.

Los inversores recibieron con agrado la buena aceptación del mercado a la emisión griega de deuda a siete años. Grecia, cuya situación presupuestaria ha inquietado a los mercados, colocó bonos por importe de 5.000 millones de euros.

A las 09:29 horas, el Ibex 35 subía 49,3 puntos, un 0,44 por ciento, a 11.140,3 puntos. Por su parte, el Indice General de la Bolsa de Madrid se apuntaba un 0,41 por ciento.

"Todo parece un poco más tranquilo hoy y eso nos permite vivir una jornada positiva, pero sin pasarse de alegrías. Esta es en líneas generales una semana de trámite por la Semana Santa", expresó un operador.

La subida del crudo por encima de los $82 por barril impulsaba a las energéticas como Repsol, que ganaba un 0,64 por ciento. Técnicas Reunidas, por su parte, sumaba un 0,41 por ciento.

Entre las eléctricas, Iberdrola, que en una entrevista con Reuters dijo que su intención es permanecer en Brasil, señalando que su división local, Neoenergía, no ha recibido aproximaciones de compra, se anotaba un 0,55 por ciento.

Enagás se mantenía firme tras ganar el lunes un 2,62 por ciento, y avanzaba un 0,95 por ciento, mientras que Gas Natural mejoraba un 0,36 por ciento.

Después de una sesión dispar ayer, los bancos se mostraban firmes esta mañana. La entidad suiza UBS alentaba al sector con una subida del 4,8 por ciento tras anunciar unos ingresos de $2.300 millones en su división de renta fija en el primer trimestre, según fuentes con conocimiento de la situación.

Banco Santander añadía un 0,89 por ciento a su valor, mientras que BBVA estaba un 0,58 por ciento más alto y Popular tiraba hacia arriba un 1,08 por ciento. El índice DJStoxx bancario registraba un alza del 0,87 por ciento.

Telefónica apenas influía en la sesión con un recorte del 0,3 por ciento.

Natra y Natraceutical subían un 2,45 por ciento y un 2,58 por ciento respectivamente después de anunciar esta mañana en una comunicación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores que el proceso de reestructuración de la deuda del grupo se encuentra en fase avanzada y que se espera alcanzar en breve un acuerdo.

A primera hora, el Instituto Nacional de Estadística hizo público un índice de precios al consumo armonizado en marzo con alza del 1,4 por ciento frente al 0,9 por ciento del mes anterior y una previsión del 1,1 por ciento.

Además, el INE dio a conocer una reducción de las ventas por menor en febrero del 1,4 por ciento interanual. El mes anterior, este dato había registrado un descenso del 2,8 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky