Madrid, 23 abr (EFECOM).- El director general del Consorcio de Compensación de Seguros (CCS), Ignacio Machetti, estimó hoy que los vehículos no asegurados representan menos del 3% de los que circulan por las carreteras españolas, por debajo de la media europea y de informaciones y estudios que apuntan a un porcentaje más alto.
Así lo manifestó en el XXIII Congreso de Derecho de la Circulación, foro en el que explicó que el número de expedientes tramitados en el CCS relacionados con vehículos que no contaban con seguro obligatorio, que cubre los daños que puedan ocasionar a terceros, se ha mantenido o ha disminuido durante los últimos cinco años, mientras que el parque automovilístico ha aumentado.
A cierre del pasado año, el Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA) señalaba que el número total de vehículos con seguro llegaba a 27 millones, mientras que el parque automovilístico se situaba en el entorno de los 29 millones.
Sin embargo, a pesar de que comparar estos datos supondría que casi un siete por ciento del parque automovilístico circula sin seguro, fuentes del sector asegurador recordaron que en España existen multitud de vehículos que no circulan desde hace años, pero que nunca han sido dados de baja y figuran como matriculados.
De hecho, esta fue una de las cuestiones que sobre las que se debatió en el congreso, donde varios de sus ponentes abogaron por "limpiar" los registros de matriculaciones y recordaron las iniciativas que en este sentido se incluyen en la modificación de la Ley de Responsabilidad Civil y Seguro en la Circulación de Vehículos de Motor.
Esta modificación, que supone la transposición al derecho español la Quinta Directiva, está actualmente en tramitación parlamentaria e incluye la posibilidad de precintar un automóvil en el caso de que incumpla la obligación de estar asegurado.
Por otra parte, Machetti recordó como el CCS ayudó a solventar la "relativa crisis" que supuso hace años que muchos conductores, especialmente los de vehículos de dos ruedas y los más jóvenes, tuviesen dificultades para encontrar pólizas.
Así, ofreció a éstos, garantizando que no creaba competencia con otras aseguradoras, seguros a un precio "ajustado" para evitar que se circulase sin cobertura.
Tras experimentar un incremento en el número de sus pólizas entre 2002 y 2004, especialmente motocicletas, éste ha bajado los dos últimos años, hasta los 70.000 motos y 6.800 coches actualmente asegurados.
Por último, Machetti espera que "en breve" acabe la tramitación definitiva de los expedientes relacionados con los más de 1.500 vehículos afectados en el atentado de la T-4.
En el congreso también se debatió sobre la revisión de la indemnizaciones de daños personales -y las posibles modificaciones que podrán incorporarse como enmiendas en el Senado-, así como sobre el derecho de repetición y las ofertas de indemnización o respuesta motivada tras un siniestro.EFECOM
ads/jj
Relacionados
- Economía/Motor- El PNV reclamará mañana en el Congreso ampliar a 4,5 metros la altura máxima de vehículos en circulación
- MAPA no prevé prohibición genérica circulación vehículos en vías rurales
- Economía/Motor.- El Gobierno reforzará las medidas para evitar la circulación de vehículos sin seguro
- Economía/Motor.- El Gobierno reforzará las medidas para evitar la circulación de vehículos sin seguro