
París, 30 mar (EFE).- La recuperación de la economía francesa desde el segundo trimestre del año no permitió evitar que el Producto Interior Bruto (PIB) sufriera una caída del 2,2% en el conjunto de 2009, la mayor desde la Segunda Guerra Mundial.
El Instituto Nacional de Estadística (PIB) confirmó hoy que el PIB francés entre octubre y diciembre subió un 0,6% respecto al trimestre precedente, gracias en particular al consumo privado (+1%) y al de las administraciones públicas (+0,7%).
Esos elementos permitieron compensar el impacto negativo de ocho décimas del comercio exterior y la disminución del 1,3% de la formación bruta de capital fijo, precisó el INSEE en un comunicado.
Francia, que había entrado en recesión desde el segundo trimestre de 2008, siguió con resultados negativos hasta los tres primeros meses de 2009, cuando perdió un 1,3%.
En los tres trimestres siguientes, sin embargo, ha tenido evoluciones positivas del PIB, del 0,3%, del 0,2% y del 0,6% respectivamente.
Según la última previsión del Banco de Francia, la economía francesa va a ganar un 0,4% en el primer trimestre de 2010, un ejercicio en el que el Gobierno confía en lograr un ascenso del 1,4%.
Relacionados
- OMC.- El comercio mundial crecerá un 9,5% en 2010, tras sufrir en 2009 su mayor caída desde la II Guerra Mundial
- Economía.-(Amp) Comercio mundial crecerá un 9,5% en 2010, tras sufrir en 2009 su mayor caída desde la II Guerra Mundial
- El Principado registró en enero la segunda mayor caída de España en el número de hipotecas, con un -36,65%
- Extremadura es la región con mayor caída del precio de la vivienda en el cuarto trimestre de 2009
- Aragón, la CCAA con una mayor caída del PIB en 2009