Bolsa, mercados y cotizaciones

Encantamientos

Raimundo Díaz.

Madrid, 23 abr (EFECOM).- Las pretenciosas aspiraciones mostradas por la bolsa española en la anterior sesión fueron limadas sin asperezas en esta jornada, en la que perdió el 0,62 por ciento y el nivel de 15.000 puntos.

El entender de los inversores quedó pronto iluminado y su comprensión alcanzó para verificar que repetir tanto máximo histórico puede acabar con el cántaro roto camino de la fuente.

Tras el intento inicial y la superación de la cota de 15.100 puntos, los poderosos caballeros dones dineros optaron por retirarse porque vieron la vertiginosa progresión del petróleo "Brent", que superaba la cotización de 67 dólares y se aproximaba a 68 por la tarde.

Los castillos en el aire que había levantado el viernes el vencimiento de los contratos de futuros se derrumbaban sin estruendo. Caía el euro de 1,36 dólares, el mercado de 15.000 puntos y se situaba sobre la cota de 14.950 puntos.

Se desvanecía al tiempo otros sueños -Barclays acordaba la compra de ABN Amro por 67.000 millones y dejaba plantados a BSCH, Royal Bank of Scotland y Fortis-.

Del estado de vigilia lograba separarse por los sortilegios de Wall Street y el empuje de los súcubos farmacéuticos -AstraZeneca compraba MedInmune-, que elevaron nuevamente al mercado al cierre hacia el nivel de 15.000 puntos.

De esta manera, el índice de referencia de la bolsa española, el Ibex-35, cayó 93,80 puntos, el 0,62 por ciento, y terminó en 14.987,10 puntos.

En Europa, París bajó el 0,36 por ciento; Milán, el 0,19 por ciento; Londres, el 0,11 por ciento y Fráncfort, el 0,09 por ciento.

De los grandes valores, Iberdrola cayó el 2,78 por ciento; Telefónica, el 0,71 por ciento; BSCH, el 0,51 por ciento; BBVA, el 0,37 por ciento y Endesa, el 0,32 por ciento. Sólo subió Repsol, el 0,23 por ciento.

La mayor caída del Ibex correspondió a Inmocaral, el 2,98 por ciento, en tanto que Telecinco lideró las ganancias con un alza del 1,28 por ciento. El peor encantamiento de la sesión volvió a recaer sobre Astroc, que registró la mayor caída de la bolsa, el 37,23 por ciento. EFECOM

jg/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky