Madrid, 29 mar (EFE).- El gasto total realizado por los turistas extranjeros en España ha vuelto a las cifras negativas en febrero, con un descenso interanual del 3,5 por ciento, tras el repunte de enero, que supuso una mejora que no se daba desde abril de 2009.
El secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida, justificó hoy esta nueva evolución negativa que se produjo en febrero también en la llegada de turistas extranjeros a España, con que siempre en las situaciones de recuperación económica "vamos a ver datos positivos sucedidos por los negativos".
En su opinión, la caída del gasto durante febrero, después de que se alcanzara una mejora del 4,1% en enero, responde a que en un período de recuperación de la crisis "no se producen datos lineales de crecimiento".
Por ello, "no debemos ni lanzar las campanas al vuelo por datos positivos ni ser pesimistas por los negativos", señaló Mesquida durante el acto de presentación de un manual de buenas prácticas elaborado por la Federación Española de Hostelería y Restauración (FEHR).
El gasto total de los turistas extranjeros en España en febrero fue de 2.534 millones de euros, lo que supuso el citado descenso del 3,5%, que va en línea con la caída en la llegada de turistas (un 3,8%) en un mes con una meteorología muy adversa, según la Encuesta de Gasto Turístico (EGATUR) difundida hoy por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
No obstante, Mesquida destacó que el dato de gasto acumulado hasta febrero es "similar" al del año pasado, al sumar casi 5.000 millones de euros, y que el gasto medio por turista ha crecido en febrero un 0,3%, con lo que el incremento acumulado es del 1,7%, hasta los 940 euros.
Asimismo, explicó que el descenso de febrero, además de tratarse del mes más lluvioso de los últimos 30 años, "puede deberse a una sensación psicológica de incertidumbre, lo que determina una duda a la hora de disfrutar de vacaciones".
La comunidad autónoma más afectada por la caída del gasto, con una disminución del 22% en febrero, fue Baleares, mientras que por tipo de alojamiento, el sector hotelero fue el que más sufrió, al registrar un retroceso del 11,8%.
Pese a que el gasto medio diario por turista disminuyó en febrero un 1,5%, hasta los 99 euros, se mantiene en cifras positivas en lo que va de año, gracias a un aumento del 3,1% en enero.
El Reino Unido se mantiene como el principal mercado en el registro de gasto total, con 894 millones de euros, pese a una caída del 10,3% en los dos primeros meses de 2010, tras retroceder en febrero un 11,1%.
Los siguientes mercados fueron hasta febrero Alemania, que con 884 millones de euros sufrió un descenso del 6%, y Holanda, que con 615 millones experimentó una mejora del 1% respecto al mismo período de 2009.
Las principales comunidades receptoras fueron entre enero y febrero Canarias, con 1.644 millones de euros, y Cataluña, con 965 millones, al concentrar más de la mitad del gasto total recibido en España, pese a que ambas registraran en febrero caídas, del 7,5% y del 8%, cada una.
En cuanto a la organización del viaje, el gasto de los turistas que contrataron un paquete turístico cayó hasta febrero un 6,6%, frente a un incremento del 3,6% entre los que llegaron a España de forma individual.
Relacionados
- El gasto de los turistas extranjeros en España vuelve a caer en febrero
- El gasto de los turistas extranjeros en los dos primeros meses del año en Andalucía se eleva a 756 millones
- El gasto de los turistas extranjeros se mantiene en 5.000 millones
- Gasto de turistas extranjeros en la Comunidad aumenta un 6,4% en los 2 primeros meses del año respecto a 2009
- Economía.- (Am) El gasto de los turistas extranjeros en los dos primeros meses del año se mantiene en 5.000 millones