T-Solar estudia la posibilidad de solicitar la admisión a negociación de sus acciones en el Mercado Continuo en los próximos meses. Según indica en un comunicado, la operación se realizaría mediante una ampliación de capital y estaría destinada fundamentalmente a financiar su expansión internacional.
En concreto, la compañía prevé invertir 1.200 millones de euros en los próximos tres años en la construcción de centrales fotovoltaicas, que se suman a los 1.070 millones de euros que lleva invertidos hasta 2009.
Las entidades que asesoran a T-Solar en este proceso son Credit Suisse Securities Europe Limited, Société Générale Corporate & Investment Banking y Banco de Sabadell y Mediobanca, en calidad de entidades colocadoras.
Con una cartera de proyectos de 644 MWp, T-Solar prevé incrementar su actual potencia instalada en los países donde ya opera, que son España, Italia, Francia, India y Estados Unidos. "El objetivo de T-Solar es multiplicar por cuatro la potencia instalada de la compañía, en los próximos tres años, y consolidar su posición como uno de los mayores productores independientes de energía solar fotovoltaica (IPP) del mundo", explica Juan Laso, consejero delegado de la firma.
T-Solar cerró el pasado ejercicio con unos ingresos de 128,7 millones de euros y un beneficio operativo bruto (EBITDA) de 84,8 millones de euros.
El grupo, constituido en 2006, cuenta con una planta de módulos fotovoltaicos en Galicia, que ha absorbido hasta la fecha gan parte de la inversión acumulada de 1.070 millones de euros (a diciembre de 2009).
Entre los accionistas de T-Solar figuran ocho cajas de ahorro, con una participación conjunta de un 40%, y la constructora no cotizada Isolux Corsán.