Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- ASEPAM celebra mañana en Madrid una nueva Mesa Cuadrada sobre el Décimo Principio de lucha contra la corrupción

Con 30 miembros, están representadas ONG, instituciones académicas, empresas y organizaciones empresariales, sociales y sindicales

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

La Asociación Española del Pacto Mundial (ASEPAM) celebrará mañana martes, a partir de las 12:00 horas en la sede madrileña del Instituto de Empresa de la calle Serrano 105, una nueva Mesa Cuadrada, que en esta ocasión servirá para debatir sobre la implantación del Principio número 10 sobre lucha contra la corrupción.

Como ponentes intervendrán en esta ocasión el director de Prevención de Blanqueo de Capitales del Grupo Santander, Carlos Fernández García, la Senior Manager del Departamento de Risk Management, Etica e Independencia de la firma KPMG, Inés Bruggeman, y el presidente de la ONG 'Transparencia Internacional' en España, Jesús Lizcano. Tras las ponencias, se dará paso a una sesión de debate entre los asistentes.

Según explica ASEPAM, uno de los objetivos de estas Mesas Cuadradas es el de generar un foro de diálogo entre los asistentes que permita llegar a conclusiones, aunque sean tentativas, y que permita el intercambio ordenado de pareceres.

Desde ese punto de vista, la Mesa Cuadrada tiene un número máximo de treinta miembros y se busca que estén representados de forma equitativa todos los grupos de interés que engloban la Asociación del Pacto Mundial --en cuatro frentes, de ahí lo de Mesa 'Cuadrada'--: grandes y pequeñas empresas, ONG, instituciones académicas y organizaciones empresariales, sociales y sindicales.

Las entidades que se interesan por participar en estas Mesas Cuadrada comunican a ASEPAM su deseo de acudir previamente a su celebración. Sólo en el caso de que se dé un número de solicitudes mayor al número de plazas disponibles el Comité Ejecutivo se reserva el derecho de decisión final, tomando como criterios la representación equitativa de todos los grupos de interés, la fecha de inscripción y la aportación y conocimiento de la entidad en el tema a tratar.

Tras las celebraciones de las distintas Mesas van surgiendo líneas de trabajo, conclusiones, materiales de trabajo, etc, que resultan interesantes tanto para el Pacto Mundial y su Asociación en España, como para sus miembros, explica ASEPAM, que cuenta en su página web con un apartado al que va incorporando las publicaciones, intervenciones y conclusiones tras la celebración de cada una de las Mesas organizadas.

Desde 2005 ASEPAM ha celebrado Mesas Cuadras en abril --sobre la situación de la RSE en España y las conclusiones del I Libro Azul del Pacto Mundial --con Forética y el entonces secretario del Pacto Mundial en España, Manuel Escudero--, en junio de ese año, sobre los Principios 1 y 2 (Derechos Humanos), con la presencia de la ONG Amnistía Internacional, y en octubre, sobre los Principios 4 y 5 sobre Trabajo Forzoso y Trabajo Infantil, con la presencia del responsable en España de la OIT, Juan Felipe Hunt y la empresa Mango.

En 2006, en el mes de marzo, una nueva Mesa debatió sobre el Principio 3 de Derechos Laborales (con las ponencias de los sindicatos UGT, CCOO y el Grupo Telefónica), en mayo, sobre el Principio 6 sobre Derechos Laborales y No Discriminación --con la presencia del Grupo VIPS y Cáritas--, y en noviembre, para tratar sobre los Principios 7, 8 y 9 sobre Derechos Medioambientales, ésta última con la presencia de Endesa y la ONG Greenpeace.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky